Dolores de Cospedal quiere volver a ejercer como abogada del Estado, en su puesto de alta funcionaria y en Madrid, por lo que ha solicitado incorporarse en algún Ministerio, según ha adelantado el diario 'El País'. Después de dos décadas de trayectoria política, en los que llegó a presidir la Junta de Castilla-La Mancha, fue secretaria general del PP durante el liderazgo de Mariano Rajoy y ejerció de ministra de Defensa durante la última legislatura de éste.
Cospedal, funcionaria de máximo nivel de la Administración, pide su reingreso en algún ministerio u organismo oficial que disponga de una vacante de nivel 30. Ejerció las funciones de abogada del Estado en el Ministerio de Asuntos Sociales entre 1994 y 1996. Fue precisamente desde su puesto de abogada jefa desde donde pasó al gabinete de Javier Arenas, durante el gobierno de José María Aznar. Y a partir de ese momento, comenzó a interesarse por la política y comenzó su trayectoria.
Aunque se alejó de la primera línea política tras la moción de censura, concurrió a las primarias del PP contra Pablo Casado y Soraya Sáenz de Santamaría, y fue la 'gran perdedora' de la primera vuelta. Con su derrota, trasladó sus apoyos a Casado, que se impuso en la segunda. Pese a su derrota en las primarias, Cospedal permaneció en el Comité Ejecutivo Nacional del PP y siguió en su escaño.
Su caída política llegó de la mano de las grabaciones incautadas al ex comisario José Manuel Villarejo, con las conversaciones con ella y su marido, Ignacio López del Hierro. En ellas, se habla de investigaciones y pesquisas policiales sobre el 'caso Gürtel', presunto encargo de espionaje de compañeros y adversarios políticos al comisario.
Alegando que no quería dañar la imagen del partido, pero defendiendo haber cumplido con su obligación de conocer aquello que podía afectar al PP, Cospedal dejó la política la semana pasada, con un comunicado difundido a través de Twitter.