Las negociaciones para conformar Gobierno se inician poco a poco, pero la sensación general sigue siendo la de estancamiento, ya que todas las opciones puestas sobre la mesa conducen a callejones sin salida. En este sentido, los nuevos escándalos de corrupción del PP valenciano que han llevado a una macro-redada este martes lastran aún más la posibilidad de que sea Mariano Rajoy el próximo presidente. "Si la pregunta es por qué el PP está tan solo, por qué Mariano Rajoy está tan solo, quizas tenga que ver con estos casos de corrupción. Y esta es una más de las razones por las que no encontrarán el apoyo del PSOE", ha comentado el portavoz del grupo socialista, Antonio Hernando. Además, el representante del PSOE ha asegurado que Rajoy es un "irresponsable" por negarse a presentarse al debate de investidura cuando el Rey lo propuso. A pesar de todo, los socialistas insisten: "Es el tiempo de Rajoy". Así lo ha reiterado Hernando este martes desde el Congreso tras la celebración de la Junta de Portavoces. C's seguirá negociando con el PP Con el nuevo 'no' del PSOE hacia el PP, las miradas se enfocan en Ciudadanos, después de que este lunes Rajoy y Albert Rivera quedaran en comenzar las negociaciones para asegurar la "gobernabilidad" cuando acabe la segunda ronda de contactos con el Rey. El portavoz del Grupo Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha asegurado que la macro-redada relacionada con el PP valenciano es un "absoluto escándalo". Además, ha señalado que la situación empeora al haber sido "vox populi" la trama de intereses que se estaba produciendo en la Comunidad Valenciana. "La corrupción lo condiciona todo", ha señalado Girauta. No obstante, el portavoz de la formación naranja también ha dicho que continurán las negociaciones para ver si se puede producir un acuerdo de gobierno. Eso sí, el dirigente ha aseverado que cualquier acuerdo con Ciudadanos contemplará también un plan contra la corrupción. Es decir, que Ciudadanos considera que la corrupción sí va a afectar al acuerdo final, pero no descartan todavia abstenerse para facilitar un gobierno del PP y de Mariano Rajoy. Y esto a pesar de que Girauta ha cargado contra el presidente en funciones por ser el líder de un partido "salpicado por la corrupción" y ha señalado que no es el más indicado para "abanderar la lucha contra la corrupción". Los portavoces de Podemos, Íñigo Errejón e Irene Montero, junto a Rafael Hernando en la reunión de la Junta de Portavoces (Dani Gago/Podemos) Podemos, a la espera del PSOE La formación de Pablo Iglesias se ha sumado a la advertencia del PSOE para que Ciudadanos tome nota de los nuevos escándalos de corrupción del PP. Íñigo Errejón ha sido el ecargado de transmitir el mensaje después de acudir a la Junta de Potavoces, pero se ha querido acompañar de los portavoces de En Marea, En Comú Podem y la representante de los diputados valencianos (ya sin Compromís) para escenificar la pluralidad del grupo. "Nadie que hable de regeneracion democrática debería permitir que el PP repita en la Moncloa. O acabaría siendo cómplice", ha comentado Errejón. Sin embargo, Podemos también ha aprovechado la comparecencia para recordar su oferta de un Gobierno entre PSOE, Podemos e IU, con Sánchez de presidente e Iglesias de vicepresidente. Errejón ha dicho que esta es la única oferta "seria" que hay sobre la mesa y que supone que el PSOE tiene que pronunciarse ya. "Hemos visto señales contradictorias, se escudan de nuevo para no posicionarse", ha criticado el portavoz de Podemos en referencia a la postura de Sánchez. El dirigente de Podemos ha confirmado además que no se han producido nuevos contactos con los socialistas después de que este domingo Iglesias hablara con el secretario general del PSOE por teléfono. El PP sube el tono Por su parte, Rafael Hernando, portavoz del grupo del PP, ha asegurado que serán "contundentes" con los casos de corrupción de la Comunidad Valenciana y que, por tanto, no cree que vayan a afectar a las negociaciones sobre la conformación de Gobierno. "Vamos a seguir trabajando para conseguir una mayoría", ha reiterado Hernando. El dirigente 'popular' ha puesto el foco en el peligro que tendría, según él, que Sánchez finalmente llegue a un acuerdo con Podemos y ha subido el tono al hablar de la formación de Iglesias. Así, ha pedido que se utilice el mismo baremo para todas las fuerzas políticas ya que, según ha señalado, si se pidiera la misma exigencia a Podemos, "a lo mejor Iglesias no estaría sentado en esta Cámara", ha dicho Hernando en referencia a las acusaciones sobre la relación entre Podemos y los régimenes de Irán y Venezuela. "Lo que quiere Iglesias es fagocitar el PSOE", ha acusado el portavoz del PP, que ha vuelto a poner la presión sobre Sánchez y le ha instado a posicionarse sobre las condiciones ya planteadas por Podemos y por los partidos independentistas. - El PP explora ahora la vía Ciudadanos y el PSOE se lo piensa antes de negociar con Podemos - Rajoy busca aliarse con Rivera pero retrasa el inicio de las negociaciones - El Rey podría volver a ver a los presidenciables Sánchez y Rajoy tras la 'batalla' interna del PSOE + 2 comentarios
|
|
|