Con la nueva tipificación de delitos sexuales tras la aprobación de la ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, más conocida como la ley del 'solo sí es sí', 3 condenados por delitos sexuales a menores han visto reducidas sus penas. Un hecho que ha despertado una oleada de indignación y que incluso parte del propio Gobierno haya abierto la puerta para revisar la normativa.
Uno de los casos más mediáticos en materia de delitos sexuales, que puso el foco en el consentimiento y supuso un primer impulso a lo que acabaría siendo esta ley, fue la agresión de La Manada. Una violación grupal por parte de 5 hombres a una joven de 18 años durante las fiestas de San Fermín, en Pamplona.
En un primer momento fueron condenados por abuso y no por violación a 9 años, pero el Tribunal Supremo elevó la pena hasta los 15 años de prisión por un delito continuado de violación. La nueva normativa eliminó la distinción y todo se cataloga como agresión, ensanchando así la horquilla de penas mínimas y máximas.
Enfrentamiento en Twitter
Tras conocerse la rebaja de penas de 3 condenados por delitos sexuales ante la nueva legislación, las redes han apuntado que los próximos en beneficiarse podrían ser los integrantes de 'La Manada', pues su abogado ya anticipó que pediría una revisión de la condena.
Las penas con la nueva legislación se encuentran entre los 13 y los 18 años, por lo que los 15 a los que fueron condenados entran dentro de los límites de la nueva norma, por lo que la revisión no tendría por qué salir a la baja. De hecho, según señalaron varios juristas al diario '20 Minutos' en un artículo del mes de septiembre, es difícil que el Supremo revise una condena que con la legislación actual sigue siendo factible.
Pero en Twitter las teorías se han disparado y han criticado la posibilidad y muchos están cargando contra Unidas Podemos, aunque otros defienden que todo recae en la interpretación que hagan los jueces, no de la ley en sí misma: