www.diariocritico.com
Chaves y Griñán en el juicio
Ampliar
Chaves y Griñán en el juicio (Foto: EP)

El Constitucional anula las condenas a Chaves y Griñán por los ERE de Andalucía

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 16 de julio de 2024, 13:10h

Vuelco judicial en el caso de los ERE de Andalucía. El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ex presidentes andaluces, y ha anulado parte de su condena.

Chaves fue condenado a 9 años de inhabilitación por prevaricación, pero según ha avanzado RTVE, el Alto Tribunal ha considerado que se ha vulnerado su derecho a la legalidad penal y ha ordenado a la Audiencia Provincial de Sevilla que dicte otra sentencia que respete los derechos vulnerados.

Griñán también fue condenado por prevaricación y malversación a una pena de 6 años de prisión y 15 de inhabilitación, pero el tribunal sólo mantiene parte de la condena por prevaricación y retrotrae también a la Justicia sevillana las actuaciones para otra sentencia.

Al anular el delito de malversación, se quedaría anulada la pena de cárcel, pues es la que le supuso su entrada en prisión.

En ambos casos, los magistrados han considerado que se vulneraron sus derechos a la legalidad penal.

Continúa así la tanda de exoneraciones o reducciónes de las condenas por parte del Constitucional a varios condenados por el caso ERE que habían solicitado su revisión en amparo.

Magdalena Álvarez, José Antonio Viera, Carmen Martínez o Francisco Vallejo son algunos de los últimos casos revisados.

Rechazo de la petición de recusación del PP

Antes de emitir su decisión, el tribunal ha rechazado por unanimidad el recurso del PP. El partido de Feijóo ha criticado en varias ocasiones la "imparcialidad" del órgano.

Los 'populares' habían solicitado la recusación de la vicepresidenta del tribunal, Inmaculada Montalbán, y la magistrada María Luisa Balaguer. Pero todo el pleno ha rechazado la petición.

El auto del Constitucional ha sido avalado por la mayoría, aunque ha contado con el voto en contra de los 4 magistrados conservadores: Ricardo Enríquez Sancho, Enrique Arnaldo Alcubilla y César Tolosa Tribiño y Concepción Espejel Jorquera.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios