Continúa el debate y la polémica después del acto ultraconservador y cristiano en el Senado, con el llamativo discurso del ex ministro Jaime Mayor Oreja abrazando y defendiendo la teoría creacionista contra la ciencia.
"Entre los científicos, fundamentalmente están ganando aquellos que defienden la verdad de la creación frente al relato de la evolución", afirmó. Básicamente, estar en contra del Darwin y las teorías sobre la evolución del primer homínido hasta el homo sapiens actual.
Teoría de la evolución y la teoría de la creación
La teoría de la evolución y de la creación representan 2 enfoques profundamente diferentes para explicar el origen de la vida y la diversidad de las especies en la Tierra.
La primera se fundamenta en la ciencia, mientras que la segunda tiene raíces religiosas y filosóficas.
En el caso de los nuevos conservadores en política, suelen defender versiones modernas del creacionismo, como el diseño inteligente, lo que genera tensiones con las posturas científicas.
Las diferencias
La teoría de la evolución está basada en observaciones científicas, evidencia fósil, genética y biología molecular. Propuesta por Charles Darwin en su famoso y controvertido 'El origen de las especies' (1859), plantea que las especies evolucionan a través de la selección natural y mutaciones aleatorias.
En cambio, la teoría de la creación se basa en textos religiosos, como la Biblia o el Corán, que describen la creación de la vida por una entidad divina. Rechaza la idea de cambios aleatorios o procesos naturales como única explicación y da el papel a sus dioses de creadores y diseñadores de los seres humanos.
Reaccionismo 'anti woke'
El creacionismo es defendido por los neocons (nuevos conservadores), especialmente en Estados Unidos, como parte de una agenda cultural para preservar valores religiosos y tradicionales.
Se presenta como una alternativa al "ateísmo percibido" en la evolución y busca influir en la educación pública introduciendo la enseñanza del diseño inteligente junto a la evolución.
En países con separación estricta entre religión y Estado, se enseña exclusivamente como teoría científica en las escuelas, sin darles más credibilidad o peso que a la creaconista.
Los nuevos conservadores presentan la teoría de la creación como parte de una batalla cultural contra lo que consideran la imposición de valores "progresistas" en ciencia, educación y moralidad. Argumentan que enseñar exclusivamente la evolución excluye creencias religiosas y que el diseño inteligente fomenta un debate "abierto" y "pluralista".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.