Pedro Sánchez ha comparecido tras el Consejo de Ministros para informar de las principales medidas que se han aprobado en la reunión.
Ha asegurado que el Gobierno "está y estará siempre con los valencianos" y ha detallado que las medidas para los afectados por la DANA se van a desarrollar en 3 fases. Con las medidas de hoy se avanza de lleno en la primera fase de respuesta inmediata y ha enfatizado que también se comienza con la segunda fase de reconstrucción.
En cuanto a la tercera fase, será de relanzamiento para modernizar las infraestructuras y del tejido productivo.
Hoy se han aprobado 110 medidas y el presidente se ha centrado en las más relevantes.
Ha confirmado el aumento del escudo social y se extienden las ayudas tanto para propietarios como para inquilinos.
Ha informado de que se van a extender todas las ayudas por daños también a aquellos propietarios que no residiesen en sus viviendas afectadas o que las tuvieran alquiladas.
Además, las compensaciones por las pérdidas de enseres se amplían también para los inquilinos, no sólo para los propietarios.
Otra de las medidas más destacadas es el anticipo inmediato del 50% a todos los solicitantes de estas ayudas para que no tengan que esperar a cobrar a que se tramite su expediente. De esta forma todos podrán cobrar una parte importante al momento, ha defendido.
Principales medidas aprobadas
El presidente del Gobierno ha avanzado también que se ha extendido el código de buenas prácticas hipotecarias que se elaboró en 2022 para hacer frente a la crisis inflacionaria.
Ya la semana pasada se aprobó la congelación de las hipotecas de las viviendas afectadas durante 12 meses y el Consejo de Ministros de hoy se ha autorizado la congelación de 12 meses adicionales.
Se han adjudicado 150 viviendas de titularidad del Gobierno dentro o cerca de zonas para ponerlas a disposición de los afectados de manera gratuita e inmediata.
Ha informado también de que se van a destinar 12 millones de euros para comprar viviendas y ampliar así el parqué para prestar apoyo a los hogares damnificados.
"El Gobierno está a lo que hay que estar"
Los periodistas le han preguntado por las manifestaciones, las peticiones de dimisión de Mazón, las críticas a las actuaciones...
El presidente no ha entrado de lleno al trapo y ha remarcado que "el Gobierno está a lo que hay que estar".
Tareas que ahora pasan por reconstruir tras la tragedia y en relanzar las zonas afectadas "aprendiendo la lección". Una lección que para Sánchez es que "estamos ante una emergencia climática".
Ha insistido en que hay que escuchar y aprender de la ciencia y fortalecer los servicios públicos para poder dar una buena respuesta ante este tipo de catástrofes.
"Estamos en la reconstrucción, la respuesta inmediata y el relanzamiento", ha insistido, y será después cuando venga el debate político sobre temas a mejorar y la asunción de responsabilidades políticas.