"Considero un honor ser militante del PP y seguiré siéndolo siempre", manifestó Mariano Rajoy en su discurso de despedida. Rajoy repasó su última etapa en el Gobierno de la que destacó la salida de la crisis, el fin de ETA o la aplicación del artículo 155 en Cataluña. "España puede defenderse con el arma más democrática que existe que se llama la ley", insistió Rajoy sobre el desafío independentista. "Eso sí debe haber un Gobierno dispuesto a poner freno a todas las ilegalidades del independentismo", añadió. Sobre el terrorismo aseguró haber "derrotado a ETA a cambio de nada". "Jamás he caído en la tentación de negociar con ETA como tantos nos pidieron. Jamás he pagado un precio político que pudiera entenderse como un precio para los asesinos", manifestó Rajoy. ", manifestó. Precisamente sobre la moción de censura, Rajoy acusó al PSOE de haber llegado a la Moncloa "por la puerta de atrás". Y aunque no lo citó expresamente, Rajoy quiso distanciarse de las políticas de gestos y portadas. "Ahora está de moda presentarse en política con mucha pose, mucha sensiblería y muy poquita sustancia [...] nosotros no lo hemos necesitado...", aseguró Rajoy. E insistió sobre la "nobleza" de la política frente a lo que muestran las "series de culto" y advirtió que "no puede ser un buen político quien no puede ser impopular". 'No me voy: seré leal'Para completar su despedida como líder del PP, Mariano Rajoy, marcó una línea clara con su antecesor. "Me aparto pero no me voy, no podría... he dejado mucho más de media vida aquí. Seguiré con vosotros aportando lo que se me pida, lejos de los focos", explicó en el Congreso Nacional del partido. "Y seré leal. Y todos sabéis que yo sé lo que es ser leal", puntualizó.
"El mejor presidente de España"El Congreso Nacional Extraordinario del PP que escogerá a su nuevo líder -entre Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado- arrancó con la mirada puesta en quien ahora se despide: Mariano Rajoy. Tanto la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, escogida para presidir la mesa del XIX Congreso interno, como la hasta ahora secretaria general, María Dolores de Cospedal, le definieron como el "mejor presidente que ha tenido este país" en sus respectivos discursos. Referencias con sabor a despedida, especialmente las de Cospedal, que en más de una ocasión dejó entrever que no conoce lo que le 'deparará el futuro' y puso fin a su etapa como secretaria general. A continuación, un vídeo repasó sus cerca de 40 años en el partido desde que comenzara pegando carteles en Galicia y le agradeció haber dirigido "con mano firme" al equipo para remar en la misma dirección porque el país no necesitaba "alguien que nos salvara". Unas pinceladas que sonaban a distanciamiento con el que otrora fuese presidente de honor del PP, José María Aznar, que tan crítico fue con su propio partido desde posiciones personalistas y que ni siquiera fue invitado al evento.
+ 0 comentarios
|
|
|