www.diariocritico.com

El Congreso del PSOE hace una referencia indirecta a las acusaciones de corrupción: son "bulos, desinformación y denuncias de la ultraderecha"

Zapatero, Sánchez y Montero en el Congreso del PSOE
Ampliar
Zapatero, Sánchez y Montero en el Congreso del PSOE (Foto: Eva Ercolanese/PSOE)
sábado 30 de noviembre de 2024, 17:43h

La vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reivindicado el compromiso firme e histórico del PSOE con el progreso de nuestro país “para seguir impulsando los derechos y las libertades que han vertebrado España y que han construido esta sociedad democrática”.

Después de un vídeo con imágenes de la dictadura franquista en blanco y negro, acompañado de un silencio roto por el color rojo y los gritos de ‘socialismo y libertad’ – repaso de los avances que han supuesto las reivindicaciones y los gobiernos socialistas- , ha recogido el guante Montero, quien ha cerrado la inauguración del 41º Congreso en Sevilla. “Qué bonito, comprometido y valiente este Partido Socialista, que siempre mira por el interés de la gente, cueste lo que cueste".

Amenaza de la derecha y la ultraderecha

La vicepresidenta primera ha subrayado también el “impulso movilizador” de las mujeres, frente a “la amenaza de la derecha y la ultraderecha”, de los “discursos xenófobos, machistas, de las políticas regresivas y de la deslegitimación de la política”.

“Necesitamos combatir el principal misil que tienen las democracias: los bulos, la desinformación, las denuncias falsas de las organizaciones de ultraderecha”, ha reclamado Montero, el intento de “politizar la justicia”, del PP, para que en vez de hablar de empleo, pensiones, oportunidades para la juventud o de políticas de vivienda, “se hable de corrupción fundamentada en falsedades y en mentiras para que la gente se aleje de la utilidad de lo público, de la utilidad de la política”. De ahí, la importancia de “dejar lo mejor de nosotros mismos, como siempre sin escatimar ni un esfuerzo”, para que este Congreso Federal suponga, una vez más, un nuevo impulso para seguir avanzando en propuestas de “más democracia” y “políticas progresistas”.

Bulos y retrocesos en derechos

Precisamente para ellas han sido las primeras palabras de la secretaria de Ciencia, Innovación y Universidades y ministra, Diana Morant. “Los valencianos y las valencianas tenemos el alma rota; hay mucho dolor y ausencia, la de las 222 personas que perdieron la vida el 29 de octubre, que nos dolerá para siempre”, ha dicho Morant, que también ha querido recordar a los compañeros y compañeras que no han podido estar en Sevilla para seguir trabajando en sus municipios junto a sus vecinos y vecinas.

La ministra ha reivindicado la función imprescindible y el derecho a la ciencia para hacer frente al negacionismo, que “mata” y las coaliciones políticas que lo validan, que “nos desprotegen”. “La mayor amenaza es la ausencia de futuro, una ausencia que solo se combate desde la política porque cuando no te queda nada, te queda la política y te queda el Estado y los derechos, esos que hemos ido conquistando los socialistas, construyendo la sociedad, que ayuda, que protege en los momentos difíciles para que no te quedes solo”.

Todo ello a pesar de que “la máquina del fango y del odio de la oposición no ha parado de funcionar a pleno rendimiento, enfrentando ciudadanos y territorios”, ha recordado el coordinador general del Comité Organizador del 41º Congreso del PSOE y secretario de Organización, Santos Cerdán. “Afrontamos tiempos oscuros, con un tsunami reaccionario que recorre el planeta y al que la derecha clásica ha decidido no hacer frente”, una “ola ultra que recorre el mundo” y que “no nos engañemos, no va de valores, no va de principios o de ideas; va de privilegios”.

Santos Cerdán ha defendido que el socialismo supone el dique de contención y que la mejor manera de hacer frente a esa ola totalitaria es “más y mejor política”. “Porque la política de verdad es la diferencia entre la democracia y la tiranía, el bien común o el sálvese quien pueda, entre la verdad y la mentira”.

Apoyo sindical

En este sentido también se han manifestado los líderes de los sindicatos. El secretario general de CCOO (Comisiones Obreras), Unai Sordo, ha definido al PSOE como “factor clave para hacer frente al riesgo reaccionario que vive el mundo”, y especialmente en un momento en que como “pocas veces ha sido más patente” la necesidad del Estado y lo público.

Mientras, el recién reelegido secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha dejado claro que van a estar “apoyando y trabajando con el gobierno de izquierdas y de progreso más transformador que hemos tenido en la historia de nuestro país”.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios