www.diariocritico.com

El Congreso aprueba el proyecto de ley para disolver las asociaciones que hagan apología del franquismo

Manifestación de grupos franquistas
Ampliar
Manifestación de grupos franquistas (Foto: Chema Barroso / MDO)

La Fundación Francisco Franco queda fuera, pero el Gobierno busca su extinción

jueves 10 de abril de 2025, 17:18h

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una proposición de ley orgánica impulsada por el PSOE para disolver aquellas asociaciones que hagan apología del franquismo, una iniciativa legal que ha contado con el apoyo de la mayoría del Congreso.

El dictamen ha contado con los votos a favor de los partidos del Gobierno y de todos sus socios parlamentarios, frente al rechazo de los diputados de Vox y la abstención del PP, que en su momento votó a favor de la toma en consideración de la norma y ha pedido que se incluyan a todas las asociaciones que hagan apología de regímenes totalitarios.

La reforma busca dar cumplimiento a la disposición adicional 7ª de la Ley de Memoria Democrática, que data de octubre de 2022, y que ya preveía la modificación de la ley de asociaciones, de 2002, en este sentido.

Así, se va a incluir una disposición adicional para incluir como causa de disolución "la realización de actividades que constituyan apología del franquismo", bien "ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior", "enalteciendo" a sus dirigentes, siempre que "concurra menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas" del golpe, la guerra o la dictadura o con "incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales".

Y, además, se deja claro que el motivo de disolución se aplicará con independencia de los fines teóricos y actividades plasmados en los estatutos y de que la asociación cuestionada haya cumplido o no el deber de inscripción registral, toda vez que este se prevé sólo a efectos de publicidad.

Seguirá su trámite en el Senado

Durante el debate, el PP ha acusado al Gobierno de intentar "hacer polarización" con este asunto.

Por su parte, el PNV ha defendido que con esta ley "lo que se protege es la dignidad de las víctimas".

EH Bildu ha resaltado que la prohibición de asociaciones profranquistas era "una necesidad" porque su existencia era "una anormalidad en un Estado democrático".

El PSOE ha reprochado a los 'populares' haber perdido "la oportunidad de estar en el lado correcto".Ahora tendrá que pasar al Senado, donde hay posibilidad de introducir enmiendas.

En el caso del Congreso, ninguna de las enmiendas ha logrado el aval del Pleno, por lo que la proposición de ley no ha sufrido más cambios en esta Cámara.

Sin embargo, esta reforma legal no afecta a la Fundación Francisco Franco, al tratarse de una fundación y no de una asociación, pero el Gobierno tiene previsto pedir este año ante la Justicia su extinción.

Lo hará empleando otro punto de la Ley de Memoria, que recoge la posibilidad de solicitar a un juez la extinción de una fundación contraria al interés general y cita como causa la apología del franquismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios