La situación epidemiológica del coronavirus va mejorando en España y las autoridades sanitarias van relajando más restricciones. La Comisión de Salud Pública, conformada por expertos del Gobierno y de las comunidades autónomas, ha eliminado las cuarentenas a los contactos estrechos de un positivo.
Hasta ahora, la normativa sanitaria indicaba una cuarentena de 7 días para todos los contactos estrechos que no estuviesen vacunados contra el covid, cosa que tras el último encuentro de la Comisión se ha decidido eliminar. A partir del próximo sábado 5 de marzo, ningún contacto estrecho de un positivo de coronavirus (esté o no vacunado) deberá guardar aislamiento.
No vacunados y escolares, principales beneficiados
Según los datos del Gobierno todavía hay algo más de 3 millones de personas que no se han querido vacunar. Además de este colectivo, la medida también beneficiará a los escolares, pues dado que fueron los últimos en recibir la vacuna, a día de hoy solo ha recibido la pauta completa el 18% de los menores.
Según ha adelantado la Cadena SER, el documento firmado por la Comisión indica que la decisión se basa en los "altos niveles de inmunidad" alcanzados en España gracias a la vacunación así como "por el gran número de infecciones". El texto también hace alusión a las características de la variante ómicron (la dominante actualmente) y la realización de más pruebas diagnósticas; factores que han contribuido al "cambio de las características epidemiológicas" y al comportamiento de la pandemia en esta oleada.
En cuanto a los contagiados, estén o no vacunados, deberán seguir guardando aislamiento durante al menos 7 días.
La incidencia baja 100 puntos
Tras una sexta ola muy dura, cuando la incidencia llegó a superar los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes y los contagios diarios fueron los más altos de toda la pandemia; la curva se ha doblegado del todo y la situación se va normalizando.
La incidencia ha bajado cerca de 100 puntos el fin de semana y se encuentra en 513 casos por cada 100.000 habitantes, todavía en riesgo alto según el semáforo covid elaborado por Sanidad, pero unos niveles notablemente menores a los de hace unas semanas y con una clara tendencia a la baja.
Además la saturación hospitalaria también se ha equilibrado y la tasa de ocupación de camas de hospital por pacientes covid es del 5,23% y el 10,47% en las UCI.
En el último informe de Sanidad se han registrado 58.561 nuevos positivos desde el pasado viernes y las comunidades han reportado 473 muertes