Los alumnos de todos los centros educativos españoles van a recibir a partir del curso que viene clases obligatorias sobre prevención y protección ante catástrofes naturales como la DANA de Valencia y que van a ser impartidas por técnicos de Protección Civil y Servicios de Emergencia.
Entre las medidas del segundo Real Decreto de ayudas económicas y sociales por la dana, que se ha aprobado este lunes en el Consejo de Ministros, está un Plan de Formación dirigido a los alumnos y a la comunidad educativa para que conozcan cómo deben enfrentarse a fenómenos como la erupción de un volcán o a unas inundaciones.
Va a ser un programa "obligatorio para todos los centros educativos del país" y que va a implicar formación en varias sesiones a todos los estudiantes de enseñanza no universitaria, indica el Ministerio de Educación en un comunicado.
"Los contenidos en prevención y protección frente a catástrofes naturales estarán adaptados al nivel y edad del alumnado y serán impartidos por técnicos de Protección Civil y Servicios de Emergencia", comenta el Ministerio, que subraya que los programas se elaborarán con las comunidades autónomas.
Este plan de formación tendrá charlas específicas, talleres para docentes y familiares además de simulacros en los colegios. Los contenidos se van a poder adaptar o reforzar en función de los fenómenos que sean más probables o frecuentes en distintas zonas del país.
El objetivo es dar formación para que la comunidad educativa esté preparada para responder ante un evento climatológico adverso y bajar los riesgos y el impacto del mismo.
Se posponen prácticas de FP y de otras enseñanzas por la DANA
Por otra parte, los alumnos afectados por la DANA que estudien Formación Profesional y otras Enseñanzas Artísticas van a quedar eximidos de sus prácticas el primer año y las van a poder hacer el segundo.
"El Ministerio de Educación, en colaboración con las comunidades autónomas con municipios afectados, garantizará que todos los alumnos puedan cursar y titular sus formaciones", asegura el Real Decreto que dice que el Gobierno está trabajando en un acuerdo con empresas de toda España para garantizar las prácticas obligatorias.
A los alumnos de segundo curso se les va a permitir aplazar las prácticas de formación que tienen que hacer al primer trimestre del siguiente, del curso 2025-2026.
El voluntariado en Valencia contará como prácticas
Dentro de este plan de flexibilización de las prácticas de FP, el Gobierno ha aprobado reconocer las horas de voluntariado que estén relacionadas con sus estudios y van a ser las ONG o entidades colaboradoras las que tendrán que acreditarlas.
En cuanto a la formación profesional destinada a personas trabajadoras, se van a ampliar los períodos para la realización de las acciones formativas, permitiéndose que se desarrollen en otros centros autorizados que den formaciones similares.