www.diariocritico.com
Dentro del coche
Ampliar
Dentro del coche (Foto: Agencia)

Los coches que tienen que incorporar desde ahora una 'caja negra' de manera obligatoria

lunes 08 de julio de 2024, 09:30h

La Caja Negra (EDR) es uno de los sistemas de asistencia electrónica que la Unión Europea estableció como obligatorio desde 2022 en todos los vehículos nuevos.

Desde el 7 de julio es obligatorio para una serie de vehículos ya en circulación, aunque no sean nuevos: los turismos de clase M1 (coches grandes de hasta 9 plazas), coches con fines comerciales y furgonetas de menos de 3.500 kg de peso.

Estas cajas negras, en realidad llamadas oficialmente 'Registrador de Datos de Eventos (EDR)', son una serie de asistentes electrónicos pensados para la seguridad de sus ocupantes y de los otros usuarios de las vías.

Según un estudio llevado a cabo por el Europarlamento, permitirán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en los próximos 18 años.

Las claves de las cajas negras EDR

  • Cómo funcionan

Al ocurrir un accidente, el EDR graba todos los datos durante los 30 segundos previos al siniestro y los 5 posteriores. La información recopilada es anónima; un EDR registra únicamente datos en situaciones concretas, no guardando datos personales, como el nombre, la edad o el sexo, del conductor. No sirve para dirimir la culpabilidad en un accidente, pero sí para analizar las causas e incentivar a mejorar la conducción.

  • Dónde va colocada

Ya utilizada para analizar el funcionamiento de los airbags, se sitúa en la centralita de estos, normalmente bajo el asiento del conductor, estando atornillada al chasis. No realiza grabaciones de imágenes ni de audio..

  • Qué datos registra

Registra más de 15 variables: velocidad del vehículo, frenada, revoluciones motor, fuerza del impacto frontal y lateral, movimientos de dirección, posición acelerador, funcionamiento de sistemas de seguridad como los airbags, cinturones o determinados asistentes, principalmente. Además de parámetros como el día o la hora.

  • Su finalidad

Con esta normativa, la UE espera poder mejorar mucho la seguridad de los vehículos e influir de forma positiva en la conducción. Manejará una mayor calidad y precisión en los datos de accidentes, mejorando la evaluación de la nueva tecnología de seguridad y su funcionamiento, como el sistema ‘e-call’. También un conocimiento de los umbrales de lesiones para mejorar la seguridad pasiva, con una mejor comprensión de las causas y los daños físicos. Igualmente será una herramienta útil desde los aspectos legales (seguros) en la reconstrucción de accidentes y para aplicaciones específicas de seguridad vial, seguridad y lucha contra las infracciones.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios