www.diariocritico.com
Monjas clarisas de Belorado
Ampliar
Monjas clarisas de Belorado

Las clarisas de Vitoria contraatacan a las 'cismáticas': "No pueden quedarse con la propiedad, se han ido a una secta"

jueves 16 de mayo de 2024, 15:45h

Las monjas Clarisas de Vitoria han presentado una demanda en los tribunales para lograr la anulación de la compraventa del monasterio de Orduña (Bizkaia) a las Clarisas de Belorado (Burgos) al creer que "no se pueden quedar con las propiedades" de la Iglesia Católica tras haberse "ido a una secta".

Este conflicto salió a la luz pública en el momento en el que las Clarisas de Belorado hicieron pública su intención de abandonar la Iglesia Católica, decisión que más tarde han matizado, para entrar bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco y su llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, que no están en comunión con Roma y cuyo fundador lleva ex comulgado desde 2019.

El origen de todo viene por la decisión de Roma de "bloquear" su solicitud para poder vender un convento que tienen en propiedad y que está vacío en Derio (Bizkaia), para conseguir así poder comprar el monasterio de Orduña, que pertenecía a la Diócesis de Vitoria y con la que tenían un acuerdo de compraventa.

Las Clarisas de Vitoria han dado un paso adelante y van a demandar a las de Belorado ante los tribunales para conseguir que se anule la compraventa del convento vizcaíno tal y como ha confirmado a la agencia EFE el vicario para la Vida Consagrada de la Diócesis de Vitoria, Manuel Gómez Tavira.

Gómez Tavira, que ha ido este jueves junto a las responsables del convento de Vitoria al despacho de abogados que va a encargarse de esta acción judicial, ha planteado que una vez que las Clarisas de Belorado "se han ido a una secta no pueden quedarse con las propiedades" de la Iglesia Católica.

"Esto no es un problema de dinero", ha remarcado y para ratificarlo se ha referido a las declaraciones que hizo el miércoles la abadesa de Belorado, Sor Isabel de la Trinidad, quien ha hecho un llamamiento a los católicos que, como ella, se sientan "profundamente defraudados" con la Iglesia Católica de las 4 últimas décadas a que "escuchen" lo que están planteando frente a las "herejías" que observan en el Vaticano y en el Catecismo.

"Han dejado de ser Clarisas"

En la demanda se va a alegar como argumento el impago por parte de la congregación burgalesa. "Si no hubiera pasado esto las hermanas de Vitoria nunca les hubiesen pedido un duro porque las dos son Clarisas, pero ellas (las de Belorado) ya han dejado de ser Clarisas", ha indicado.

Según saca el diario 'El Correo', el despacho de abogados va a presentar una "demanda civil en ejercicio de condición resolutoria pactada en la escritura de compraventa", trámite que se podría decidir en la reunión de este jueves que, de ser aceptado, podría suponer la anulación del contrato de compraventa.

Con ello, tendrán abandonar el convento de Orduña las hermanas de la congregación de Belorado que todavía residen allí. La demanda se podría presentar ante un juzgado de la localidad burgalesa de Briviesca.

La decisión se ha tomado después de que el pasado 7 de mayo ninguna de las partes implicadas cambiase sus posturas en un acto de conciliación que se realizó en el citado despacho de abogados.

En un vídeo en la cuenta de Instagram creada ayer, las Clarisas de Belorado han negado que estuviesen secuestradas o lejos de sus familias. También que se marchen de la Iglesia, y dijeron que tienen la intención de explicar lo sucedido, lo que están viviendo, para así bajar la "preocupación" que muchas personas les están haciendo llegar.

"No nos vamos de la Iglesia. Os lo iremos explicando. Así que a los que estáis preocupados por esto tened un poco de paciencia", han indicado. "Estamos bien, nuestra realidad no es que estemos secuestradas lejos de nuestras familias. Iremos compartiendo poco a poco con vosotros nuestra experiencia".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios