El PSPV ganaría las elecciones en la Comunidad Valenciana del próximo 28 de abril con una horquilla de entre 33 y 36 diputados, seguido del PP con (18-19 escaños), Ciudadanos (16-19), Compromís (17-18), Unides Podem-EUPV (7-8) y Vox (5-6).
De esta manera, el bloque de izquierdas podría revalidar el 'Pacto del Botánico' para volver a gobernar con cierto margen. PSPV+Compromís+Unides Podem-EUPV lograrían entre 57 escaños y 62 escaños frente a una mayoría absoluta situada en 50 escaños.
No obstante, la coalición daría más peso a los socialistas del obtenido en los anteriores comicios. El adelanto electoral promovido por el actual presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, le saldría rentable ascendiendo entre 10 y 13 escaños, frente a la caída de sus socios de gobierno. Los valencianistas de Mónica Oltra que no vieron motivo para el adelanto electoral perderían entre 1 y 2 escaños, y Unides Podem-EUPV se dejaría entre 5 y 6 puestos.
La encuesta del CIS muestra una brusca caída de los populares que pierden 12 y 13 escaños con respecto al 2015, en favor de Ciudadanos que avanza entre 3 y 6 puestos y Vox que se estrenaría con entre 5 y 6 diputados autonómicos.
![](/fotos/cis_valencia.JPG)
- Sánchez hace una llamada a la movilización para que no ocurra como en Andalucía: ganar no basta
- La amenaza es real: Ciudadanos desbancaría en Valencia a un PP que se hunde, según un sondeo