El PSOE se afianzaría como partido más votado ante una eventual repetición electoral. En el último análisis del Centro de Estudios Sociológicos (CIS) realizado tras las elecciones autonómicas y municipales del mes de mayo, el PSOE aparece como formación con mayor proyección de voto con un 29,7%.
Sólo un punto por encima del resultado alcanzado el 28 de abril cuando logró atraer al 28,68% y cosechó 123 escaños, pero por encima de la intención de voto que se achaca al trío de la derecha, PP+Cs+Vox, que sumaría 28,68%.
En un lejano segundo lugar, se encontraría el PP con un 11,6% de intención de voto, frente al 16,7% que cosechó en las pasadas elecciones generales.
Las formaciones a la izquierda del PSOE lograrían en conjunto la tercera posición: Unidas Podemos más sus confluencias, incluidos sus aliados de Compromís, alcanzaría un 9,4% de los votos -frente al 14,97% del 28-A-, superando a Ciudadanos que se quedaría en un 7,4% que bajaría con fuerza desde el 15,86% que consiguió en abril.
En última posición y con gran pérdida de apoyos quedaría Vox que bajaría de un 10,26% a un residual 3,3%.
No obstante el fantasma de la abstención vuelve a estar muy presente con casi un 20% de los encuestados que aseguran no haber decidido su voto en caso de que acudan a las urnas o han decidido ya no ejercer su derecho al sufragio activo.
- Los sondeos empujan al PSOE a las urnas: sumaría mayoría absoluta con Podemos y PNV