www.diariocritico.com
Cocina
Ampliar
Cocina (Foto: Pixabay)

El CIS desvela los motivos por los que cada vez cocinamos menos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 05 de septiembre de 2024, 09:43h

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha analizado uno de los patrones de comportamiento que parece que más está cambiando en los últimos años: la cocina casera.

Tras la comentada encuesta sobre cómo preferimos los españoles la tortilla de patata (ganó un abrumador CON cebolla), el organismo ha llevado a cabo el 'Estudio de Turismo y Gastronomía II', donde entre otras cuestiones aborda los hábitos de cocina en casa.

En España se ha tenido siempre una fuerte tradición de cocinar en casa frente a países como Estados Unidos, donde es menos habitual.

Pero según los resultados de la encuesta, esto se está perdiendo en España. ¿Por qué?

Falta de tiempo y amplia oferta de comida rápida

"¿Considera que elaborar comida en casa, como ha sido así tradicionalmente, se sigue haciendo en gran medida, que va reduciéndose su uso, o que se está viendo desplazada por la comida rápida?", ha sido una de las preguntas de la investigación.

El 46,5% de los encuestados, casi la mitad, coincide en que el hábito de cocinar en casa para comer cada día se está viendo desplazado por los pedidos a domicilio. Algo más del 23% cree que este tip de cocina va reduciéndose.

Y tan solo un 26,9% considera que cocinar de manera casera se sigue haciendo en gran medida.

Parece bastante claro que los españoles cocinamos menos y los motivos parecen estar igual de claros:

  • Falta de tiempo y estilo de vida (48,7%)
  • Facilidad de acceso a la comida preparada (13,2%)
  • Más personas que no saben cocinar (12,6%)
  • No les gusta cocinar (6,7%)
  • Por motivos económicos (9,6%)

La encuesta del CIS también recoge que el 52% sale a comer fuera de casa entre 1 y 3 veces al mes y un 15% no lo hace prácticamente nunca.

Y casi el 60% de los que salen a comer habitualmente lo hacen para reunirse con amigos o familiares frente al 14% que lo hace por disfrutar de la buena comida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios