En una entrevista concedida al programa Espejo Público, Villalobos aseguró: "Los jueces son seres humanos con sus aficiones, a unos les gusta el Real Madrid, a otros el Barça o el Málaga, a unos les gusta el PP, a otros el PSOE, el Partido Comunista... porque son seres humanos normales, tienen derecho a equivocarse a cometer errores, a dejarse guiar más por lo que sienten que por lo que en realidad es... pero es que los ordenadores del Partido Popular no son del señor Bárcenas".
Continuando con la estrategia de desacreditación, la 'popular' insistió en que Freire es una jueza de primera instancia y aseguró irónicamente que debía ser muy "habilidosa" por haber determinado que las computadoras se borraron hasta 37 veces.
"Yo no soy técnico informático, a lo mejor esa jueza sí, o su primo o su marido o su primo hermano que es de Izquierda Unida… pero se borra hasta que se queda el ordenador limpio", explicó Villalobos. "En cualquier empresa pasa eso", justificaba Villalobos amparándose en los derechos de privacidad de datos e insistiendo en que el asunto está recurrido en los tribunales.
Un cambio de tercio con patinazo incluido
Y hasta aquí sus palabras sobre el procesamiento del PP en el caso del borrado de los ordenadores de Bárcenas porque Villalobos se adelantó a la siguiente pregunta con un cambio de tercio.
"Antes de que pasara a ninguna pregunta, a mí me gustaría hablar de un tema concreto", se apresuró a añadir la diputada cometiendo un sonado traspiés. "Yo quiero felicitar a Hilaria Clinton. Me parece fundamental en este mundo occidental que una mujer sea por primera vez presidenta de los EEUU". "De momento es candidata del Partido Demócrata", la corrigió la presentadora Sandra Golpe. "Bueno, pero yo espero que gane...", sostuvo Villalobos para ofrecer su hipotético voto a la rival de Donald Trump.