El ex presidente del Gobierno de España, José María Aznar, advirtió este lunes en São Paulo, Brasil, sobre las graves implicaciones que tendría una derrota de Israel en Oriente Medio.
Según Aznar, si "Israel no gana" en el conflicto actual, la próxima batalla se libraría en las costas del sur de Europa.
"Si Israel fracasase, habría regiones del mundo en una situación muy comprometida. Si Israel no gana, la próxima batalla no será en Oriente Medio, será en las costas del sur de Europa, y eso es algo que estratégicamente tenemos que tener en cuenta", afirmó el ex presidente español durante una conferencia celebrada en la sede de la Asociación Comercial de São Paulo.
Aznar, quien preside honoríficamente la iniciativa 'Friends of Israel', destacó que el Estado de Israel está luchando "por su supervivencia", ya que sus "enemigos no solo quieren derrotarlo, sino eliminar su existencia", así como la influencia de Estados Unidos en la región.
Señala a los terroristas
En su intervención, el expresidente señaló a Irán como "el principal peligro" en la zona, describiéndolo como el país en el que "confluyen todos los caminos de Oriente Medio". Aznar subrayó que Irán financia a grupos como Hamás en la Franja de Gaza, Hezbolá en el Líbano y los hutíes en Yemen, que desestabilizan la región.
"¿Mejora la situación de Israel si Hamás sigue controlando Gaza? ¿Qué clase de acuerdo se puede alcanzar con Hamás en Gaza o si Hezbolá sigue disparando cohetes desde Líbano?", planteó Aznar. Estas preguntas reflejan su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos duraderos en la región mientras estos grupos continúen activos.
Aznar también fue crítico con la política de Estados Unidos respecto a sus aliados. En particular, señaló que Estados Unidos intenta disuadir a Israel "todos los días" en relación con sus acciones militares en Gaza y Líbano. "No digo que no deba haber presión en ciertos momentos, pero lo lógico es disuadir a tus enemigos, no a tus amigos", opinó el ex jefe de Gobierno español.
En su análisis de la situación, Aznar comentó que Israel está aprovechando el contexto político actual, dado que las elecciones presidenciales en Estados Unidos están cada vez más cerca. En su opinión, la victoria de Kamala Harris por el Partido Demócrata o de Donald Trump por los Republicanos podría modificar el escenario, y por ello Israel está actuando de manera decidida en el ámbito militar. "Israel se está moviendo porque considera que este es el momento adecuado", afirmó Aznar.
El ex presidente también se refirió a la escalada del conflicto entre Israel y Gaza, que, según sus estimaciones, ha causado más de 40.000 muertes en casi un año. Además, en el Líbano, donde el conflicto ha recrudecido en la última semana, la cifra de fallecidos ya supera el millar.
Aznar afirmó que esta ofensiva israelí ha "interrumpido un proceso de reconocimiento muy relevante" entre países árabes e Israel, sugiriendo que las acciones militares han tenido un impacto directo en las relaciones diplomáticas en la región.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.