www.diariocritico.com

Crean en Cataluña la primera unidad forense especializada en violencia sexual

Crean en Cataluña la primera unidad forense especializada en violencia sexual
Ampliar
(Foto: Pixabay)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 06 de febrero de 2025, 14:47h

La Justicia catalana ha creado un departamento pionero en España: forenses especializados en violencia sexual.

Una materia que, por desgracia, está en auge y requiere de unos controles y una forma de proceder concreta. Por ello, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña ha creado un grupo de forenses especializados en este tipo de violencia.

Se ha puesto en marcha este mismo mes de febrero y dará servicio, de momento, a Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat; ubicaciones donde se producen más estos delitos.

Eneko Barbería, director del Instituto, ha señalado en la Cadena SER que ya cuentan con una persona que se dedica en exclusiva a estos casos cada día.

Con esta unidad forense especializada se logrará una atención a las víctimas más rápida y con más garantías.

"Garantizamos una mayor inmediatez y que no se produzca la coincidencia de que el forense de guardia tenga que realizar un levantamiento de cadáver y también atender a una víctima de violencia sexual, algo que hasta ahora podía ocurrir", ha explicado.

Mejora de los tiempos y atención a las víctimas

Según el protocolo actual, cuando se denuncia una agresión sexual en una comisaría o en un hospital, se informa al juzgado y se ordena el examen del médico forense para recopilar muestras biológicas, valorar las lesiones y documentar el relato de la víctima. También tienen que estar presentes un psicólogo, un agente de policía y una ginecóloga, pero no se puede comenzar la exploración hasta que el forense no haya llegado.

Para evitar retrasos y lograr que la víctima no tenga que esperar tanto, esta unidad tendrá personal de guardia las 24 horas.

El director del centro ha explicado como en ocasiones pueden llegar a tener hasta 7 desplazamientos, poniendo de ejemplo 6 levantamientos de cadáveres en la última jornada y 3 atenciones de violencia sexual. Pero con esta unidad ya se ha podido separar todo y dar una atención especializada.

De momento la prueba se llevará a cabo en las 2 ciudades mencionadas, pero no descartan su implementación en más lugares.

"Si hay posibilidad de personal y presupuesto, se implantará; pero primero debemos evaluar esta prueba", ha puntualizado Barbería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios