www.diariocritico.com

Cataluña amplia el plazo del aborto farmacológico hasta las 14 semanas

Cataluña amplia el plazo del aborto farmacológico hasta las 14 semanas
Ampliar
miércoles 28 de septiembre de 2022, 20:22h

Esta técnica evita el procedimiento quirúrgico y la anestesia general, por lo que tiene menos riesgo de complicaciones, y antes solo estaba disponible hasta las 9 semanas de gestación.

Cataluña se ha convertido así en la primera comunidad autónoma de España en ampliar el aborto farmacológico hasta las 14 semanas de gestación.

El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, lo anunció esta mañana mientras explicaba el nuevo protocolo para la atención a las mujeres que soliciten una interrupción voluntaria del embarazo.

Este anuncio se ha dado durante la inauguración de la primera jornada dirigida a profesionales sanitarios, con motivo del Día Internacional para la Despenalización del aborto.

Argimon ha señalado que el método farmacológico, antes solo disponible hasta las 9 semanas de gestación, se ofrecerá en los hospitales.

La decisión, no obstante, "siempre la toma la mujer, adecuadamente informada y acompañada del profesional sanitario", ha reivindicado el conseller de salud.

Ventajas del aborto farmacológico

Otra novedad que incluye el nuevo protocolo es la pauta analgésica, que viene acompañada de consejos para que el procedimiento sea mínimamente invasivo y reducir los riesgos, y modelos para tratar comorbilidades, entre otros puntos.

Asimismo, el titular de Salud ha asegurado que "mimetiza el proceso natural de aborto", ya que se trata de una práctica menos invasiva, que se puede realizar acompañada de familiares y con la que también pueden programarse y predecirse el sangrado y la expulsión.

También es una intervención "especialmente beneficiosa" para aquellas mujeres con obesidad, malformaciones uterinas o cirugía cervical previa, ha añadido la coordinadora clínica de la unidad de atención a la salud sexual y reproductiva de Mollet (Barcelona), Anna Torrent.

No obstante, Torrent advirtió que este tipo de aborto requiere más tiempo para completar el tratamiento, puede comportar dolor abdominal y sangrado y puede conllear otros efectos secundarios como náuseas, diarrea, vómitos y fiebre. Y en casos muy específicos, el 5% de las mujeres requiere una segunda intervención.

Pero como esta metodología no es accesible accesible para todas las mujeres, Argimon ha reivindicado una ampliación de la red para la práctica de abortos quirúrgicos en Lleida, Berga, Manresa (Barcelona) y Tortosa (Tarragona) y la de abortos farmacológicos en Tremp, Vielha (Lleida) y Puigcerdà (Girona).

El conseller también ha señalado que, en comparación con el resto de España, la accesibilidad del aborto en Cataluña es "mucho más elevada".

"España es un desierto" en cuanto a la prestación de este derecho si sólo se analizan los recursos públicos, ha explicado el titular de salud en Cataluña.

Por su parte, la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha argumentado que el aborto es un tema de salud, pero también de "autonomía y de derechos fundamentales de las mujeres" y ha defendido que el nuevo protocolo es un reconocimiento a una reivindicación feminista histórica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios