La compañía operadora del carguero ruso Ursa Major, Oboronloguistika, declaró este miércoles que el hundimiento de su embarcación en aguas del Mediterráneo fue resultado de un "atentado terrorista".
La empresa, vinculada al Ministerio de Defensa ruso, emitió un comunicado, citado por medios estatales rusos, en el que afirmó: "Se cree que el 23 de diciembre de 2024 se llevó a cabo un atentado terrorista selectivo contra el Ursa Major". Sin embargo, no ofrecieron detalles sobre los responsables ni los motivos detrás del suceso.
Según el relato de la naviera, "se produjeron 3 explosiones consecutivas" dentro del buque antes de que comenzara a entrar agua, lo que llevó a su hundimiento.
Las autoridades rusas iniciaron este martes una investigación penal sobre el siniestro, que ocurrió el lunes, por presunta violación de las normativas de seguridad vial y de operación de transporte marítimo. La Dirección Interregional Occidental del Comité de Investigación de Rusia confirmó que la causa incluye cargos relacionados con la muerte de dos o más personas.
El caso está siendo gestionado por el departamento de transporte en la región de Kaliningrado, según detalló la agencia de noticias Interfax en un comunicado oficial.
Entre España y Argelia
El incidente ocurrió mientras el Ursa Major navegaba entre las costas de España y Argelia. Según fuentes oficiales, la explosión inicial tuvo lugar en la sala de máquinas. Salvamento Marítimo rescató a 14 tripulantes y los trasladó al puerto de Cartagena el lunes para que recibieran atención médica.
El carguero, que había zarpado de San Petersburgo hace 12 días, tenía como destino el puerto de Vladivostok, donde esperaba llegar el 22 de enero. Construido hace 15 años, el buque era de carga general y en ocasiones operaba bajo la bandera de Antigua y Barbuda.
El hundimiento se produjo alrededor de las 22:00 horas, en plena Nochebuena. Para controlar posibles episodios de contaminación marina, la embarcación de Salvamento Marítimo Clara Campoamor permaneció en la zona.
No obstante, a última hora del martes, regresó al puerto de Cartagena sin reportar incidencias adicionales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.