Tal y como anunció el presidente canario, Fernando Clavijo, el Consejo de Gobierno ha aprobado nuevas medidas para intentar solventar la situación de la comunidad ante la crisis migratoria.
Este año han llegado récord de migrantes a las costas de Canarias y los centros están muy saturados, por lo que demandan más ayuda al Gobierno y al resto de comunidades así como mejores fórmulas y recursos para atender a los menores migrantes no acompañados.
Clavijo ha reprochado al Ejecutivo que les "han dejado solos" y ha anunciado una batería de medidas.
La principal es que, a partir de ahora, Canarias entiende que los menores migrantes no acompañados son competencia del Estado.
Por ello, "con el fin de proteger el interés de los menores no acompañados que ya están atendiendo, así como, iniciar trámites jurídicos para que el Estado asuma sus obligaciones en materia migratoria", han instado a las ONG a no acoger a más sin el "permiso expreso" de las autoridades comunitarias.
Clavijo ha defendido que seguirán atendiendo y ayudando a los migrantes, especialmente a los menores que llegan sin ningún tipo de acompañamiento, pero lo harán de manera "auxiliar" al Gobierno.
Insta el Gobierno a que se cumplan los protocolos
El presidente Clavijo ha sostenido en la reunión que "al final lo que no debemos perder de vista es que estamos hablando de niños y niñas y de una situación que el Gobierno de Canarias lleva denunciando más de un año y lo que toca es poner un poco de orden y que se cumplan los protocolos".
Y es que ha reprochado que "da la sensación" de que para el Estado, la "responsabilidad" de los menores migrantes es de Canarias, "y los menores ni están desamparados ni están abandonados porque están bajo la guardia provisional del Gobierno de España desde que son rescatados, hasta que los meten en la frontera española y mientras los reseña la Policía Nacional y hasta que son entregados a la Comunidad Autónoma, en este caso, a Canarias", ha enfatizado.
Ha insistido en que no van a "normalizar" procesos como la entrega de los menores directamente a las ONG. Ha recordado que en la actualidad la comunidad está atendiendo a 5.283 menores no acompañados en una red de recursos que supera en estos momentos en 944 las plazas con las que cuenta el Gobierno de Canarias.
Otra de las medidas destacables, como ya avanzó, es que el Gobierno de Canarias ha autorizado este lunes a sus Servicios Jurídicos a iniciar los estudios y ejercitar las acciones interadministrativas y judiciales, incluidas en su caso las penales, en defensa de los derechos de los menores extranjeros no acompañados, así como, de las competencias de la Comunidad Autónoma.
Todos los partidos con representación en el Parlamento canario salvo Vox, han suscrito el paquete de medidas.