La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, en declaraciones a la 'Cadena SER', ha defendido la actuación del Gobierno en la gestión del Open Arms y aseguró que en todo momento se ofrecieron a ayudar. Además, ha revelado ahora que el buque de la ONG pudo desembarcar hace días en Malta, precisamente porque nuestro país intermedió para encontrar un puerto seguro y un acuerdo para el reparto de los más de 100 inmigrantes a bordo. "El Open Arms puedo haber entrado perfectamente en Malta. No quiso el Open Arms", aseguró.
Open Arms, preguntado por la ONG, aseguró que sí se acercó a Malta pero que sólo se iban a encargar de algunos de los inmigrantes a bordo, en concreto a 39 por determinados casos, y el capitán lo descartó para no generar un conflicto entre el resto de los rescatados.
Esta acusación a la ONG de no querer ir a Malta para empeñarse en desembarcar en Lampedusa, en las costas italianas, se vio agravada porque además achacó a la organización humanitaria que siga usando un barco que no tiene licencia para ese uso de rescates en alta mar. Ya en el pasado mes de enero advirtió a la ONG que no podía seguir haciendo este tipo de rescates en el mar con ese barco pero Open Arms se quejó de que suponía impedirles "salvar vidas" y que era "irresponsable y cruel".
Asimismo, Calvo defendió que en el barco nunca estuvieron abandonados, como se asegura desde Open Arms: "Hemos hablado con Italia todo el domingo, todo el sábado (...) nuestro Gobierno hace una labor ejemplar en este momento". En cuanto a la solución descartada de llegar a Algeciras, como propuso el Ejecutivo en un primer momento la tarde de este domingo, Calvo sostuvo: "Algeciras es el puerto que dispone de más medios (...) se le está ofreciendo todo tipo de salidas al barco". Y se preguntaba: "¿Qué más puede hacer España?".
En todo caso, a quien más ha cuestionado es al Gobierno italiano, que "mantiene cerrados los puertos contraviniendo todas las normas".