La vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Estado de derecho, Vera Jourova, va a esperar hasta tener propuestas concretas por parte del Partido Popular y del PSOE antes de convocar una nueva reunión en los próximos días para reactivar la mediación sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que quiere estar segura de que existe "base" para la negociación antes de comenzar con nuevos pasos.
Después de 3 meses de parón en los contactos con Bruselas, los negociadores del PSOE y del PP (el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, respectivamente) han hablado este miércoles con Jourova para pedir una reunión en los próximos días.
La vicepresidenta se encuentra, por lo tanto, "examinando" la petición, según ha señalado en rueda de prensa un portavoz comunitario, quien no ha querido poner fecha al probable encuentro. "Recibimos ayer la petición de una reunión por ambas partes. Ahora estamos examinándolo y estamos en contacto con las partes", ha manifestado el portavoz de Justicia, Christian Wigand. Sin embargo, otras fuentes comunitarias descartan que vayan a sentarse con PP y PSOE sin conocer antes "algún tipo de propuesta" y "tener algo sustancial" para entender en qué punto se encuentran las conversaciones entre ambas fuerzas y valorar si una reunión a 3 bandas puede ser "efectiva".
La noticia aparece poco después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado su intención de "desbloquear" la renovación de CGPJ, cuyo mandato lleva más de 2.000 días caducado, si las negociaciones con el PP continuaban en punto muerto en lo que resta de mes. El mandatario ha dicho este jueves que va a presentar una propuesta que "será respetuosa con la independencia del Poder Judicial, plenamente constitucional y acorde con la normativa europea".
Los populares ya habían reaccionado a la anterior propuesta de Sánchez diciendo que no aceptan "ultimátums" de nadie, al tiempo que solicitaban celebrar una reunión de "carácter urgente" con el Gobierno y la Comisión.
El portavoz comunitario no ha querido hablar sobre la posibilidad de que el Gobierno tome medidas de manera unilateral en el caso de que no sea posible un acuerdo con el PP antes de julio. "No tenemos ningún comentario particular sobre las discusiones en España entre las partes o los anuncios", ha dicho Wigand.