La Comisión Europea ha asegurado este lunes que la detención de Venezuela de 2 ciudadanos españoles y uno checo es "lamentable" y que está pendiente de la situación con "preocupación".
"Es lamentable que el régimen de Venezuela haya arrestado a ciudadanos europeos", ha manifestado el portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Peter Stano, en la rueda de prensa diaria de la institución.
El portavoz ha indicado que la Comisión se solidariza con España y la República Checa aunque, aun así, ha remarcado que corresponde a ambos países la "responsabilidad" consular de tratar con esta situación que afecta a sus nacionales, los españoles Andrés Martínez Adasme y José María Basoa Valdovinos y el checo Jan Darmovrzal.
Junto a ellos, Venezuela ha detenido también a 3 estadounidenses y todos ellos han sido acusados de supuestas actividades subversivas y de intento de asesinato de representantes públicos, incluido el presidente, Nicolás Maduro.
Borrell, "vocero del mal"
Este mismo domingo, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, llamó "dictatorial" y "autoritario" al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, refiriéndose a las detenciones arbitrarias o a que el líder de la oposición, Edmundo González, haya tenido que salir huyendo del país.
Las reacciones desde el Ejecutivo de Maduro han sido contundentes y, este mismo lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha dicho que Borrell es el "vocero del mal" y ha dicho que está en "el basural de la historia".
En este contexto, Stano ha subrayado la petición de la Unión Europea a las autoridades de Venezuela a que "respeten los derechos humanos y pongan fin a las detenciones arbitrarias, no solo de ciudadanos europeos, sino también de miembros de la oposición, activistas y periodistas".
Unas declaraciones que aparecen tras las contundentes declaraciones Borrell en una entrevista en la televisión española Telecinco.
"No nos engañemos con la naturaleza de las cosas. Venezuela ha convocado unas elecciones, pero no era una democracia antes y lo es mucho menos después", había señalado además Borrell.