www.diariocritico.com
Borrasca Laurence
Ampliar
Borrasca Laurence

La borrasca 'Laurence' deja una mujer muerta, 2 desaparecidos y estragos en Andalucía y Murcia

martes 18 de marzo de 2025, 19:35h

Los últimos bandazos de la borrasca 'Laurence' han dejado, al menos, una mujer muerta, arrastrada en su vehículo por la corriente, dos hombres desaparecidos y numerosos estragos, como, por ejemplo, cortes de carreteras, de líneas férreas e inundaciones de locales y viviendas, sobre todo en las comunidades autónomas de Andalucía y Murcia.

Los bomberos de la Diputación de Sevilla han encontrado este mediodía el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Constantina, donde equipos de emergencias estaban buscando desde primera hora de la mañana a un matrimonio cuyo vehículo había sido arrastrado por el arroyo Guadalbácar cuando pasa por esta localidad de Sierra Morena.

La pareja desaparecida, ambos de unos 60 años, estaba yendo a trabajar en un vehículo por una vía pecuaria a unos 5 kilómetros del núcleo urbano de Constantina. El coche ha sido encontrado volcado y con indicios de haber sido arrastrado varios metros.

En Añora, Córdoba, también se está buscando a un hombre de 71 años que el lunes había salido en bicicleta a recoger espárragos y del que no hay noticias. La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha dicho que la desaparición está relacionada con las lluvias registradas en la zona.

Desembalse y ríos desbordados

Con 19 ríos de la confederación del Guadalquivir en aviso de alerta roja, esta cuenca es la más castigada por el último tren de borrascas que está golpeando a la Península desde que empezó marzo. Las lluvias han obligado a desembalsar agua de las presas, lo que ha desbordado arroyos y ríos, que han terminado inundando viviendas y decenas de carreteras. Andalucía, Extremadura, y Murcia han concentrado la peor parte en cuanto a carreteras cortadas por desbordamientos producidos por Laurence, que la DGT ha puesto en 46 en el conjunto del país.

Entre las zonas inundadas está un tramo de 32 kilómetros de la autopista Sevilla-Cádiz, por el desbordamiento de los arroyos que van a desembocar en el Guadalquivir. Esta carretera, la AP-4, sigue intransitable para todo tipo de vehículos entre los municipios de Dos Hermanas (Sevilla) y Jerez Norte (Cádiz).

Los desbordes más importantes han tenido lugar en el Guadalhorce y el Campanillas, y han obligado a evacuar temporalmente a cientos de vecinos en el distrito de Campanillas de Málaga, en Cártama y en Casares, después de que entraran grandes cantidades de agua en sus viviendas y centros de trabajo. Los vecinos de Campanillas ya han podido volver a sus casas por la tarde gracias a un permiso municipal.

Bomberos de Cádiz, pertenecientes al parque de Algeciras y de San Roque, han tenido que rescatar por su parte a 14 personas, entre las que se encuentran 3 menores, en la calle Fábrica de San Martín del Tesorillo por inundaciones que han venido provocadas por la crecida de los ríos Guadiaro y Hozgarganta. También se han producido rescates y evacuaciones en las provincias de Huelva y Córdoba y ha habido cortes ferroviarios en toda la región.

Ante esta situación, la Junta de Andalucía sigue el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase operativa 1, nivel que se activa cuando hay un fenómeno que lleva daños. Como muestra de las fuertes precipitaciones que está teniendo la región, en el municipio malagueño de Coín se han recogido durante la pasada madrugada 55,4 litros por metro cuadrado, la máxima de toda España, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios