El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha comparecido como testigo por el 'caso Begoña' ante el juez Juan Carlos Peinado.
La declaración se ha llevado a cabo en Moncloa por motivos de seguridad en lugar de en la sede del ministerio.
Bolaños ha comparecido durante unas 3 horas, según ha avanzado RTVE, y ha señalado que él no tuvo nada que ver la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez. Aunque ha defendido la legalidad del cargo, que entra dentro de los de libre designación.
De forma regular y conforme a ley
Ha asegurado que él no tuvo que ver nada en ese nombramiento y que tampoco fue su jefe. Pero ha remarcado que la contratación de Álvarez se llevó a cabo de forma regular y conforme a la legislación.
El ministro ha sostenido que desconoce de quién provino la idea de designar a Álvarez, pero ha recordado que la figura del asistente de la mujer del presidente siempre ha existido. Ha asegurado que ese cargo también se ha generado en Ejecutivos anteriores, que no es algo nuevo ni único de la administración de Pedro Sánchez.
De hecho, ha puntualizado que las mujeres de otros presidentes han tenido más de un asistente, mientras que Begoña sólo una.
El PP pide su dimisión
La Cadena SER ha avanzado que el juez ha pausado la declaración durante un tiempo para darle al ministro tiempo para que reuniese la información de la identidad de la persona de la que dependía el puesto de la mujer del Presidente del Gobierno.
El ministro ha vuelto tras varias gestiones y le ha espetado al juez que dicha identidad ya figura en el sumario que Moncloa ha enviado.
Según han asegurado las fuentes de RTVE, el ministro ha respondido a todas las cuestiones de todos y ha estado tranquilo durante toda la declaración.
La citación de Bolaós como testigo en el caso la decretó el juez tras la declaración de Alfredo González, quién en 2018 era vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno y tramitó el nombramiento de la asesora.
Él declaró al juez que Bolaños era su "superior jerárquico", algo que el ministro ha negado.
Las acusaciones populares aseguran que Álvarez trabajaba para Begoña Gómez en asuntos que no le correspondían como cargo público y para su beneficio privado.
Desde Vox han avanzado que presentarán más testificales y que la investigación "no acaba aquí".
El magistrado ha abierto esta causa separada para determinar si esta contratación podría suponer un delito de malversación.
Tras la declaración, la diputada 'popular' Cayetana Álvarez de Toledo, ha pedido la dimisión del ministro y ha acusado a Sánchez de convertir la Moncloa en "una sala de interrogatorios".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.