La defensa de Begoña Gómez ha advertido al juez Juan Carlos Peinado de que la información bancaria obtenida del Punto Neutro Judicial, que refleja un saldo total de 40,25 euros en varias cuentas, es "absolutamente errónea".
El Punto Neutro Judicial es una red de servicios que ofrece a los juzgados los datos necesarios mediante accesos directos a aplicaciones y bases de datos.
Además, ha instado al magistrado a proteger sus datos personales para evitar que lleguen a "terceros", incluida la prensa, ya que es lo que ha ocurrido en las pasadas semanas.
En su escrito, el abogado Antonio Camacho, ex ministro del Interior en tiempos de Zapatero, al que ha tenido acceso RTVE, se subraya que "el contenido de la citada información es absolutamente erróneo".
Identificación de las cuentas
"Esto afecta tanto a la identificación de las cuentas de las que es titular, ya que aparecen cuentas que no son actualmente de su titularidad, como a los saldos reflejados, que resultan totalmente inciertos", detalla el escrito.
El informe al que se refiere Camacho incluye un listado de 11 cuentas bancarias proporcionado por el Punto Neutro Judicial tras la orden del juez Peinado de "consultar la numeración de las cuentas corrientes en las que figure como titular Begoña Gómez". Esta investigación se enmarca en un proceso por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional.
Del total de cuentas identificadas, 5 aparecen como "titular", 2 como "autorizado" y 4 en calidad de "representante". Solo 2 de estas cuentas reflejan saldos: una con 40,10 euros y otra con 0,15 euros, mientras que el resto están a cero. El análisis abarca desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 18 de noviembre de 2024 y se refiere a "productos" del tipo "CV". Sin embargo, el propio Punto Neutro Judicial indicó que la información obtenida era "incompleta".
Protección de datos
Por su parte, Camacho ha criticado que estos datos se hayan incorporado al procedimiento "con todos los detalles remitidos", incluyendo números de cuentas bancarias, lo que considera una infracción de "principios básicos en materia de protección de datos personales y normas esenciales en la tramitación de los procedimientos penales".
El abogado ha subrayado que, aunque el acceso a las pruebas judiciales está teóricamente limitado a jueces, tribunales, fuerzas de seguridad y partes implicadas, "nada impide que otras personas (...) puedan tener acceso a las mismas". Por ello, ha insistido en que "la obtención y aportación de pruebas no debe vulnerar derechos ni libertades fundamentales, entre ellos la protección de datos personales".
En este sentido, ha recordado que "en nuestro sistema judicial, el juez instructor es el principal garante de la protección de los derechos de los intervinientes, en especial de las personas investigadas". Así, ha denunciado que "la forma en la que se están aportando datos en este procedimiento" infringe el derecho de Gómez a que sus datos personales "no estén en manos de terceros ni sean publicados por la prensa".
Camacho ha argumentado que el número de cuenta bancaria "no es un dato relevante para la investigación" y ha solicitado a Peinado que "anonimice todos aquellos datos que no sean necesarios a efectos de la investigación y que puedan afectar a derechos reconocidos por nuestro ordenamiento jurídico". Además, ha destacado que esto incluye también a las acusaciones populares, para las cuales considera innecesario el acceso a dicha información.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.