El BBVA ha asegurado a la jueza titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, solo tenía un total de 71.411,16 euros en acciones.
Así lo indica la entidad en un informe que ha mandado a este juzgado, al que han podido acceder diversas fuentes, en el que deja claro que el importe en acciones no corresponde con el que le daba el "autoproclamado" sindicato con vínculos con la ultraderecha Manos Limpias en su denuncia.
En concreto, de acuerdo a este informe, se dice que David Sánchez tenía, a fecha 30 de junio de 2023, 25.216,75 euros en acciones de BBVA; 14.461,90 euros en Redeia Corporación; 12.452,32 euros en Telefónica; 12.042 euros en Enagás, y 7.238,19 en Repsol.
La jueza que se encuentra investigando el caso del hermano de Pedro Sánchez por presuntos delitos contra la administración pública y Hacienda, solicitó esta información a la entidad BBVA, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) comentara en su informe que "no se ha encontrado ninguna evidencia" de que David Sánchez tuviera esos 1,4 millones de euros en acciones, tal y como se había publicado.
En este informe realizado por agentes de la UCO, se indica que en las declaraciones de bienes que David Sánchez ha ido presentando a la Diputación de Badajoz, se aclara que de noviembre de 2017 a junio de 2023 no se ha encontrado que declare tener "una cantidad de acciones del BBVA que alcancen el citado valor", y subraya que del informe de la Agencia Tributaria "se desprende la misma conclusión".
Es conveniente aclarar que la investigación empezó a raíz de una denuncia que presentó Manos Limpias contra David Sánchez. Después, la magistrada decidió citar, para su declaración, el 9 de enero como imputados a David Sánchez, director de la Oficina de Artes Escénicas, y al líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo.