La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha protagonizado hoy una intensa sesión de control en el Congreso de los Diputados, con Pedro Sánchez ausente por la cumbre con Portugal.
Montero mantuvo un duro enfrentamiento con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pero también con otros representantes de la oposición, que le enviaron la mayoría de las preguntas.
La 'número 2' del Gobierno acusó a los 'populares' de practicar "la política del fango" para desviar la atención de los "logros económicos" del país.
"Por mucho que ustedes vociferen, España va bien, la economía tiene un dinamismo como nunca se conoció", enfatizaba la vicesecretaria general del PSOE, respaldando sus argumentos con los recientes datos del FMI que sitúan a España como la economía avanzada que más crecerá en 2024.
Avances sociales y económicos
La ministra ha destacado los avances sociales y económicos del Gobierno, citando cifras récord de empleo con 21,3 millones de ocupados y la reducción de la brecha salarial en 5 puntos, un incremento del 54% del salario mínimo, o la inflación más baja de los últimos 3 ños.
Respecto a las políticas sociales, la vicepresidenta ha defendido el incremento del 12,6% en gasto social respecto a 2022, señalando que el Gobierno destina un 60% del presupuesto a estas partidas. También ha destacado el aumento del 54% en el salario mínimo y la presencia de 10 millones de mujeres trabajando, como indicadores del progreso económico y social del país.
La sesión también ha incluido un intenso debate con el vicesecretario de Economía del PP, Javier Bravo, a quien ha reprochado diversos aspectos de su etapa como consejero en la Junta de Andalucía, incluido un polémico sobresueldo de 60.000 euros; y con Carmen Fúnez, vicesecretaria de organización del PP, a quien Montero ha exigido "más respeto institucional" y ha criticado la "insumisión" que, según ella, practica la oposición.
Por su parte, Montero ha advertido a Ione Belarra de Podemos de que con sus críticas al PSOE solo consiguen "alimentar el discurso de la derecha", subrayando que el PSOE no es el "adversario" de Podemos, sino la derecha.
Bolaños, también 'superstar'
Además, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, fue el otro gran objetivo de la oposición, con varias preguntas parlamentarias.
Bolaños incidió en la "diferencia abismal" entre PP y PSOE en el tratamiento de la corrupción, donde ha confrontado al portavoz popular Miguel Tellado.
El ministro ha recordado que 3 ex ministros del PP -Rato, Zaplana y Matas- han sido "condenados a 30 años" por corrupción, en contraste con lo que ha calificado como "insinuaciones contra personas honestas".
En una dura réplica, Bolaños ha criticado a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por sus "vacaciones a costa de los contribuyentes españoles y madrileños", en referencia a una noticia difundida hoy mismo por la 'SER' sobre un presunto uso de fondos públicos de la Comunidad de Madrid para pagar parte de unos gastos de su pareja, Alberto González Amador.
El titular de Justicia concluía su intervención con un mensaje directo a la oposición: "Nosotros colaborando con la justicia y ustedes destruyendo pruebas".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.