En un acto público, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado este miércoles duras críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigiendo su dimisión inmediata.
Ayuso lo acusó de estar al frente de una presunta trama de corrupción del 'caso Koldo', que involucra a altos cargos de su partido. Durante su intervención en el homenaje al periodista Miguel Ángel Belloso, Ayuso no escatimó en señalar lo que, según ella, son graves irregularidades que comprometen al líder socialista.
"Sánchez tiene que dimitir inmediatamente y que los ciudadanos digan en las urnas si quieren tapar la corrupción o quieren un país que recupere la normalidad", afirmó Ayuso.
Según la presidenta madrileña, los recientes escándalos que rodean al gobierno central son una clara muestra de un sistema que, en sus palabras, "entrega a Bildu y a los independentistas todo".
Ayuso aseguró que Sánchez sabía que esta situación iba a llegar y que, por ese motivo, había buscado mantener a ciertos actores políticos bajo control. "Lo quería tener todo atado y bien atado", subrayó.
"Tendría atascado el Vaticano..."
La dirigente autonómica no se limitó a las acusaciones políticas, también aprovechó para ironizar sobre la reciente visita de Sánchez al Papa Francisco en el Vaticano. "Imagino que en su visita de hoy al Papa no le habrá dado tiempo a confesarse, porque tendría atascado el Vaticano desde aquí hasta el domingo", bromeó Ayuso, para luego añadir que "si mentir es pecado, hacerlo en el Vaticano puntúa doble".
Entre las figuras señaladas por Ayuso en su discurso, destacó una lista que incluye a personajes como Barrabés, Aldama, Koldo, Ábalos y su sobrina, así como Globalia, Begoña y África Center. Todos ellos, según la presidenta madrileña, formarían parte de "una trama bañada en lingotes de oro, millones de euros sacados al extranjero y, según se ha dicho, bolsas con miles de euros entregadas en la sede del PSOE". En ese contexto, Ayuso fue directa al apuntar a Sánchez como el principal responsable: "Hay un número 1 por encima de todos, que es Pedro Sánchez".
Continuando con sus críticas, Ayuso cuestionó la actuación de Sánchez en relación al caso Ábalos. "Sánchez ha dicho en Roma que actuó inmediatamente cuando conoció el asunto de Ábalos, pero lo cierto es que tardó año y medio", afirmó. A su juicio, las declaraciones del presidente, en las que aseguraba actuar "con contundencia al mínimo atisbo de corrupción", no se corresponden con la realidad, ya que, según la presidenta, la corrupción afecta a varios departamentos de su gobierno, incluida la Presidencia de las Cortes, contra quienes "no ha actuado".
"Desviar la atención"
En cuanto a la presunta colaboración de Sánchez con la Justicia, Ayuso fue contundente al afirmar que "no quiso declarar nada ante el juez en el caso de Begoña salvo mentir". "Saben que muchas veces decimos lo de 'no dice la verdad ni al médico'. No, no dijo la verdad ni al juez", añadió. La presidenta también criticó que, mientras el presidente evitaba enfrentarse a la justicia, "se tomó cinco días románticos para ver cómo atacar a la prensa libre y a los jueces".
Por último, Ayuso denunció lo que considera una estrategia socialista para desviar la atención de los escándalos que les afectan. "Los socialistas y sus activistas ya van saliendo, como siempre, a decir que los corruptos son todos los demás", declaró con tono crítico. Sin embargo, la presidenta madrileña advirtió que "ni el pacto para sacar a los terroristas de la cárcel, ni el pacto con los independentistas de ultraderecha y ultraizquierda les van a salvar de lo inevitable", dejando claro que espera consecuencias para el partido gobernante ante las supuestas irregularidades.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.