Este jueves Madrid y Caracas se han hermanado gracias a una gran manifestación en contra de la toma de posesión de Nicolás Maduro, que mañana comenzará su tercer mandato en Venezuela.
Todos estos ciudadanos, a favor del opositor Edmundo González Urrutia, se han visto respaldado en España por hasta 3 ex presidentes de Gobierno José María Aznar, Felipe González y Mariano Rajoy, así como el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"Maduro está acabado, las Fuerzas Armadas tienen que dar un paso adelante", ha señado Ayuso ante cientos de personas concentradas en la Puerta del Sol en solidaridad con el pueblo venezolano y las marchas convocadas en Caracas por la líder opositora María Corina Machado.
En esa concentración de la capital española, apoyada por la plana mayor del PP y de Vox, los manifestantes han exigido "libertad" en Venezuela y echar a Maduro -al que definido como "dictador"- para dar paso a un cambio en el país sudamericano liderado por González Urrutia.
La oposición venezolana ya ha comenzado a concentrarse en distintos puntos del país y en ciudades de todo el mundo en una jornada de movilizaciones convocada en víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro, prevista para este viernes.
Gran parte de la población ha salido a la calle en respuesta a la llamada de la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado.
En Madrid, centenares de personas se han congregado en la Puerta del Sol con gritos de "fuera Maduro, Edmundo presidente", "no al fraude", "se ve, se siente, Edmundo presidente" y "gloria al pueblo bravo".
"¡Es hoy! ¡Tú eres el protagonista! Que nada te quite tu derecho a exigir libertad y respeto a tu voto. Ganamos y juntos, todos, vamos a cobrar. El mundo nos acompaña", dijo Machado en un mensaje difundido a través de las redes sociales, en las que animaba a los venezolanos a participar en las manifestaciones un día antes de la fecha fijada para la investidura presidencial, que tanto el actual presidente, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia, han prometido asumir.
Bajo el lema 'Gloria bravo pueblo', un fragmento perteneciente al himno venezolano, decenas de personas se encuentran ya en la calle portando banderas del país, carteles con los nombres de Machado y González Urrutia y al grito de 'Libertad'.
Las de Venezuela se unen a otras concentraciones en países como Australia, Malasia o Japón, cuyas imágenes se han ido compartiendo a través de las redes sociales a lo largo de las últimas horas.
De hecho, Canadá ha sido uno de los últimos países en reconocer a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela.
En un mensaje publicado en redes, la ministra de Exteriores Mélanie Joly ha agradecido también "a todos los que luchan por asegurar que la voluntad del pueblo sea respetada".
Se espera que la más multitudinaria sea la de Caracas, capital de Venezuela, a la que Machado ya ha confirmado su asistencia para reivindicar la victoria de González Urrutia, quien en los últimos días ha llevado a cabo una gira por países americanos.
Manifestaciones en España
Junto a las de Venezuela y otras ciudades del mundo, España también ha salido a la calle para defender la victoria de Edmundo González Urrutia en las pasadas elecciones. Cientos de personas se han dado cita en la madrileña Puerta del Sol.
Los manifestantes han comenzado a congregarse en la plaza una hora antes del comienzo de la protesta, fijada a las 6 de la tarde, entre ellos el padre del dirigente opositor Leopoldo López y familiares de militares encarcelados en Venezuela exhibiendo sus fotos.
Con gritos de "Fuera Maduro, Edmundo presidente", "No al fraude", "Se ve, se siente, Edmundo presidente" y "Gloria al pueblo bravo" se ha iniciado la concentración que muchos asistentes secundan con la cara pintada con los colores de la enseña nacional venezolana.
Ha acudido además provistos de numerosas banderas del país, gorros y globos amarillos, azules y rojos y pancartas con nombres de detenidos y pidiendo justicia.
También llevan lemas como "Maduro asesino", "Libertad para todos los presos políticos", "No al fraude" o "Sánchez + Zapatero + lameculo de Maduro".
Unas concentraciones que se trasladarán también a ciudades europeas, como París, Londres o Berlín, y americanas, como Buenos Aires, Washington, Nueva York, Bogotá o Ciudad de México.
El regreso de González Urrutia
El candidato venezolano a las elecciones del pasado 28 de julio ha prometido que regresará a Caracas en las próximas horas para ser investido como presidente, después de haber hecho públicas las copias de las papeletas electorales que certifican su triunfo.
González Urrutia se encuentra actualmente en Santo Domingo, donde se prevé que finalice la gira que, durante los últimos días, ha realizado por América para conseguir apoyos internacionales para la investidura.
Precisamente, el opositor venezolano será la figura más destacada de la concentración programada en República Dominicana a la 1 de la tarde hora local (17:00 GMT), último país que ha visitado en su gira para recabar apoyos internacionales.