La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió contra la condonación de la deuda autonómica y la gestión de Cataluña en una entrevista concedida a la 'COPE', donde analizó su participación en la Conferencia de Presidentes.
Ayuso calificó como “una tomadura de pelo” esta medida y señaló que los catalanes están sufriendo las consecuencias de “una gestión ruinosa” y una excesiva carga fiscal impuesta por su gobierno.
“Todo catalán que nos visita sabe que Madrid es su casa, que somos una nación por encima de todo”, afirmó Ayuso, quien denunció que desde Cataluña “están fabricando ese sentimiento identitario y ese negociado que les ha venido tan bien”.
Críticas a la condonación de la deuda
Para Ayuso, la condonación de la deuda de algunas comunidades autónomas, en especial Cataluña, hace, creee, agravar la desigualdad territorial y la irresponsabilidad fiscal: "Esto de ir condonando deudas es una tomadura de pelo, porque la deuda no se evapora, se reparte".
La presidenta madrileña subrayó que Cataluña es la comunidad que más debe al conjunto del Estado y que esta deuda, generada por años de gestión “de la izquierda y los independentistas”, ha sido parcialmente absorbida mediante ayudas directas.
Ayuso también criticó la carga fiscal que soportan los ciudadanos catalanes: “En Cataluña se han inventado 15 o 16 impuestos propios que no existen en Madrid y que están asfixiando a la clase media catalana”. Según ella, mientras el gobierno catalán recauda con elevados tributos, Madrid gestiona con apenas el 20% de lo que recauda tras la aportación al Estado y, aun así, mantiene “los mejores hospitales del país, las mejores universidades” y reduce impuestos.
Advertencias sobre el futuro
En el ámbito político, Ayuso aprovechó para lanzar una crítica hacia la reciente Conferencia de Presidentes Autonómicos, que calificó como un encuentro tardío organizado tras la presión de 10 comunidades autónomas. “Es verdad que se ha tenido que celebrar con un presidente que ha ido con los pies arrastrados”, apuntó.
Ayuso advirtió que, de cara a 2024, España afrontará un “ataque permanente a la unidad de España y al Estado de Derecho”. Según la presidenta, el Gobierno está construyendo “una nación paralegal” para mantener en el poder a un presidente “que se sostiene por la mínima” con los votos de fuerzas independentistas.
Sobre haber participado en la Conferencia, reconoce la parte que vio positiva: "Lo que sí es verdad es que te abre la puerta para ver las intenciones y por dónde viene el curso, y lo que todos estamos viendo es que a partir de enero tendremos al francomodín las 24 horas al día", denunció.
La líder madrileña alertó sobre posibles movimientos hacia una República federal y un eventual referéndum entre Monarquía y República. “Tener a la gente tensionada, dividida y despistada” sería, según ella, la estrategia del Gobierno. Además, pronosticó un resurgimiento del proceso independentista en Cataluña: “El fantasma del procés será multiplicado por diez”.
Para Ayuso, este escenario está cuidadosamente planeado, entregando competencias y recursos a Cataluña hasta llegar al derecho a decidir. “Es porque estás contra la convivencia”, ironizó, advirtiendo que el gran golpe vendrá con ese punto crítico.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.