El Hospital Clinic de Barcelona sufrió un ataque hacker de tipo ransomware a sus servicios digitales en la mañana del domingo, lo que provocó el caos para las prestaciones sanitarias del centro.
El incidente se notificó rápidamente a la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y antes del mediodía se desplegaba el plan de actuación para dar respuesta al ataque, dentro del cual se encuentra el conocer la afectación y hasta dónde había llegado dicho incidente.
El Clínic explicó que había afectado a atenciones como los servicios de laboratorio, farmacia y urgencias, lo que requirió que el departamento de Salut de la Generalitat alertara a los demás hospitales de la ciudad para que atienderan parte de sus urgencias, transportes sanitarios y códigos de emergencia.
Estado actual
Tras el ciberataque, tanto los profesionales del centro y de la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya están trabajando para recuperar la normalidad.
Durante este lunes se mantiene toda la actividad urgente y de hospitalización en todas las sedes del Clínic (Villarroel, Plató y Maternidad). También funcionará la hospitalización domiciliaria, los hospitales de día, radiología, pruebas endoscópicas, exploraciones radiológicas, diálisis y farmacia ambulatoria.
En cambio, se desprogramarán las cirugías no urgentes, los servicios de extracción de sangre y las consultas externas. Además, continuarán desviados a otros centros los códigos urgentes (infarto, ictus, etc.) y se han aplazado sesiones de radioterapia oncológica. "Se seguirá trabajando en recuperar el sistema informático", admiten.
Se espera que a lo largo de la jornada se vuelva a la normalidad.