La Asociación Española contra las Terapias de Conversión ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Igualdad contra varias diócesis, una empresa, una fundación y varias personas físicas por realizar y/o acoger eventos que promocionaban el control o la reversión de la orientación sexual de personas del colectivo LGTBI.
🎄Mi regalo de navidad para las Diócesis de Getafe, Madrid, Alcalá de Henares, Barcelona, Guadalajara, Valencia y Málaga, así como para el medio Religión en Libertad y otras 9 personas: una denuncia por promover terapias de conversión mediante castidad.
Estas terapias de conversión están prohibidas por ley, por lo que la asociación habla de "impunidad". El presidente de la asociación, Saúl Castro, explica que su organización tuvo conocimiento de los hechos desde el año 2023, cuando comenzaron con la investigación, a raíz de una serie de panfletos en los que se invitaba a personas del colectivo LGTBI a acudir a los eventos para "que escucharan otras formas posibles de vivir su sexualidad". La asociación ha estado presente en algunos actos y además ha podido tener acceso a otros a través de los canales de redes sociales de las diócesis.
"Se trata de una iniciativa que ha promovido también documentales para la práctica de la conversión con la idea de que la homosexualidad no es una orientación sexual natural, sino que es fruto de distintos traumas en el desarrollo de la identidad y de la madurez", asegura Castro, que ha presentado la denuncia contra varias personas físicas, entre ellas los responsables del proyecto 'Transformados' y también contra vicarios de la Diócesis de Getafe y también contra una serie de diócesis: la Archidiócesis de Madrid, la Diócesis de Alcalá de Henares, la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, la Archidiócesis de Valencia y el Obispado de Málaga.
La denuncia es por la "comisión activa" o por omisión de infracciones administrativas "muy graves" de la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, según el documento al que ha tenido acceso 'elDiarioclm.es' y adelantó 'encastillalamancha.es'.
El artículo 17 de dicha ley prohíbe las terapias de conversión y señala como infracciones "muy graves" la promoción o práctica de métodos, programas o terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento, que tengan por finalidad modificar la orientación sexual, la identidad sexual, o la expresión de género de las personas, con independencia del consentimiento que pudieran haber prestado las mismas o sus representantes legales.
"Entendemos que se está promocionando un postulado de represión y anulación de la homosexualidad, bien, a través de la supuesta sanación de las heridas y la recuperación de la heterosexualidad y la orientación sexual de las personas homosexuales", destaca Castro.
¿En qué consisten estas "terapias"?
Castro señala que la terapia de conversión 'Transformados' consiste en que las personas homosexuales vivan "en castidad" y lleven a cabo prácticas religiosas diarias, entre ellas, la lectura de la Biblia, rezos diarios, asistencia a misa y confesión, para que "el amor que buscas en personas de tu mismo género sea sustituido por el amor que te da Dios".
Curioso que digan que este evento no "estaba en la programación". Solo faltaba que pusiera:
🗓️ 26 junio 2023 04:00 - Maitines. 06:00 - Laudes Ora et labora 19:00 - Testimonios de ex homosexuales y promoción de conversión mediante la castidad.
Desde la Asociación explican que la terapia asegura que si se llevan a cabo las prácticas de manera continuada se puede "reparar" la homosexualidad y dan "ejemplos" de "supuestos homosexuales" que "dejaron de serlo".
"Recomiendan específicamente asociaciones que acompañan a personas homosexuales que supuestamente quieren dejar de serlo", critica Castro. Además de esto, se propone "vida en castidad" como la "única vía posible" para que las personas homosexuales "puedan ser felices", según relata la denuncia.
La asociación ha identificado 13 eventos de este tipo entre los años 2023 y 2024, uno de ellos en el Monasterio de Buenafuente del Sistal en el Parque Natural del Alto Tajo, en Guadalajara. "Todos ellos durante el mes de la celebración del Orgullo LGTBI", añade Castro. La asociación también incluye en la denuncia a los medios de comunicación que han difundido los eventos.
El jueves adelanté esta noticia en @Enclmdiario@noesterapia_net ha denunciado ante @LGTBIGob la realización de 13 eventos en España que buscaban “sanar las heridas emocionales generadoras de la homosexualidad” mediante la castidad y el rezo diario
Tal y como ha podido confirmar la 'Cadena SER', en los últimos 2 años se han realizado, al menos, 2 eventos de este tipo en iglesias o parroquias de la diócesis de Getafe. Se conocían como proyecto 'Transformados' en el que varias personas del colectivo LGTBI ofrecían sus testimonios acerca de cómo habían conseguido alcanzar la castidad mediante la práctica religiosa.
Estaban organizados por la empresa Media Salud Comunicación, especializada en actos y documentales religiosos. La primera de ellas se llevó a cabo en la parroquia Santa Maravillas de Jesús de Getafe el 20 de junio de 2023; la segunda el 12 de marzo de 2024 en la iglesia Santa María Magdalena de Ciempozuelos.
La propia diócesis de Getafe promocionaba estos eventos bajo el título 'Transformados. De la vida 'gay' a la vida en Cristo', y describía su contenido indicando que "3 hombres relatarán cómo su encuentro con Cristo les permitió transformar y reorientar sus tendencias sexuales".
Además estas convocatorias procuraban cuidar los términos para evitar la mención explícita a las prohibidas terapias de conversión: "Ellos afirman que no fue necesaria ninguna intervención terapéutica; más bien fue su encuentro con Jesucristo lo que marcó un antes y un después en sus existencias".
"Ya se había despertado la bestia sexual en mí"
En el acto organizado en la parroquia de Getafe uno de los protagonistas aseguró que "empecé con 8 ó 9 años con 3 niños de mi misma edad con juegos presexuales, a ver revistas porno, y ya se había despertado la bestia sexual en mí. Y obviamente no paré", mezclando este relato con los problemas derivados en el ámbito familiar y escolar.
El segundo de los testimonios también hablaba de drogas: "Empecé con la cocaína, éxtasis, popper, marihuana, probé el ácido… iba a las marchas gais, playas gais, y hoteles gais, estaba en el colectivo LGTBIQ+ y no soportaba que me hablaran de Dios".
Y tras comenzar la práctica religiosa, en ambos casos llegó el cambio: "Llevo 5 años en castidad, para gloria de Dios, no me acuesto con nadie pero no es fácil. El Señor te da la gracia para poder seguir de manos del Santo Rosario diario, de la Santa Misa diaria, comulgar a diario, confesión semanal y estar muy apegado a la Santísima Virgen María".
"Sólo testimonios"
Fuentes de la diócesis de Getafe han reconocido la celebración de los 2 eventos pero han negado categóricamente que se tratara de terapias de conversión porque, por ejemplo, "no se hacía acompañamiento". Aseguran que "sólo fueron testimonios de acercamiento a la fe de personas que previamente no eran católicas".