www.diariocritico.com
campaña de vacunación gripe y covid
Ampliar
campaña de vacunación gripe y covid (Foto: Comunidad de Madrid)

Arranca la campaña de vacunación de la gripe y el covid: ¿quiénes deben vacunarse?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 15 de octubre de 2024, 13:07h

La temporada de gripe, resfriado y todavía del coronavirus; ha comenzado. En otoño e invierno los virus que afectan a las vías respiratorias superiores son muy comunes.

Aunque no son virus letales y se suelen pasar en una semana o 10 días, en las personas más vulnerables el cuadro se puede complicar y acabar en situaciones graves e incluso la muerte.

Por ello, para prevenir contagios en los grupos vulnerables y para evitar el colapso de las urgencias por gripes y catarros complicados, la vacunación es la mejor prevención.

La campaña de vacunación contra la gripe y el covid comienza esta semana en la mayoría de comunidades para anticiparse e intentar minimizar el impacto de estos virus.

Pero la vacunación no está abierta a todos de manera generalizada, ¿quién debe vacunarse entonces?

Grupos en los que se recomienda la vacunación

Según las directrices del Ministerio de Sanidad, las personas que deben vacunarse contra la gripe y contra el covid en la campaña actual son:

  • Mayores de 60 años.
  • Niños entre 6 y 59 meses de edad.
  • Personas de 5 o más años de edad internas en residencias de mayores y centros de discapacidad, así como otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.
  • Personas de 5 o más años de edad con condiciones de riesgo como diabetes, obesidad, inmunosupresión...
  • Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el posparto que no se hayan vacunado antes
  • Convivientes con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión. También se podrán incluir convivientes de personas mayores y con otras enfermedades de mayor riesgo.
  • Personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados (tanto sanitarios como no sanitarios) y estudiantes en prácticas en los mismos.
  • Personas que trabajan en servicios públicos esenciales.
  • Personal de escuelas infantiles y centros de educación infantil (menores de 5 años).
  • Personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre
  • Personas que presentan un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe: personas fumadoras, personas con enfermedad celiaca, jóvenes de 5-18 años de edad que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, fístula de líquido cefalorraquídeo e implante coclear o en espera del mismo.

Como el coronavirus sigue circulando todavía, desde hace varias campañas se inocula esta vacuna junto con la gripe para conseguir una mayor protección frente a estos virus tan estacionales.

La mayor parte de las infecciones ocurren entre diciembre y febrero, por eso se recomienda a los grupos de riesgo que se vacunen cuanto antes para anticiparse a posibles contagios y minimizar los efectos.

Según el último informe del Instituto de Salud Carlos III, la positividad del covid en la última semana es del 9,2% frente al 0,6% de la gripe.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios