www.diariocritico.com
Sánchez, en el Congreso
Ampliar
Sánchez, en el Congreso (Foto: Moncloa)

Se aplaza la decisión sobre el reto de Junts para que Sánchez se someta a una cuestión de confianza

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 17 de diciembre de 2024, 14:03h

Otro frente más que se le puede abrir a Pedro Sánchez: una cuestión de confianza. Aunque de momento la decisión sobre si se producirá se ha aplazado.

Junts, uno de los partidos que apoyó a Sánchez en su investidura a cambio de la polémica ley de amnistía (entre otras condiciones), ha presentado ante la Mesa del Congreso una iniciativa para iniciar una cuestión de confianza.

Con el apoyo de Sumar, la mayoría de la Mesa (PSOE), ha logrado frenar la admisión a trámite del reto de Junts. Por su parte, los 4 representantes del PP en la Mesa estaban a favor de su admisión.

De admitirse a trámite y celebrarse la cuestión, sería ya en febrero, pues enero es un mes inhábil para los diputados. Por ello han decidido aplazar la decisión sobre su admisión a trámite dada la complejidad del asunto ya que igualmente no se iba a celebrar el debate hasta 2025.

Y es que los catalanes han presentado la iniciativa en formato de PNL (Proyecto No de Ley),algo inédito, pues es el presidente quien decide someterse voluntariamente a esta maniobra para demostrar (o no) que tiene la confianza del Parlamento.

Es diferente a la moción de censura, una herramienta que sí presentan los grupos parlamentarios cuando tienen apoyos suficientes.

La propuesta de Junts es todo un reto al presidente, pues apoyaron su investidura, así como al Congreso, ya que no es la fórmula habitual de este trámite.

El PP, a favor de debatir la propuesta de Junts

Borja SémperLos 'populares', pese a la rareza de la iniciativa, se han mostrado a favor de que se debata en el Congreso y creen que no existe ningún argumento "de peso" para oponerse.

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha enfatizado que si la propuesta no contiene "nada raro" no hay motivos para impedir su debate y lo considera como algo "necesario" ante la negativa de Sánchez de convocarlo él mismo.

"La idoneidad o no de aceptar a trámite una iniciativa que lo que pretende es abrir un debate en el Congreso de los Diputados solo porque le molesta a Pedro Sánchez", ha señalado en un desayuno informativo.

Pero para Vox la iniciativa de Junts es un "paripé" dentro de la "acción chantajista" de los catalanes al Gobierno. Han decidido no manifestar su sentido del voto ya que la iniciativa no está en el orden del día y han remarcado que no van a hacer "política-ficción".

Por otro lado, Bildu y Podemos entienden la "estrategia" de los catalanes y no ven con malos ojos que la iniciativa se debata, pero de momento no apuestan por cuestión de confianza.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios