Antonio Salas ha abierto un polémico debate en las redes sociales en torno a la igualdad y ha recibido un aluvión de comentarios por parte de la ciudadanía.
Salas asegura que comparte la gravedad del problema, pero no el análisis de sus orígenes. Además, reclama una igualdad de penas para hombres y mujeres porque asegura que vio durante sus años de instrucción casos de algunas mujeres que maltrataban a sus maridos porque eran más fuertes.
"Pueden comprobar que, si se causa la muerte, la pena es igual para hombre y mujer. Lo contrario sería indefendible jurídicamente", argumenta.
El debate se abre precisamente con un arranque dramático del año en este sentido. Una profesora de universidad de 40 años fue la primera víctima de violencia de género de 2017 en Rivas y se estudia el caso de otra mujer que cayó al vacío desde un cuarto piso en Hortaleza.
"Alguien cree que un don nadie que convive con una profesional cualificada se cree superior por ser hombre? No. Es acomplejado con más fuerza", sostuvo Salas.
Los últimos datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género mostraban que el 2016 dejó 44 mujeres asesinadas por hombres con los que mantuvieron una relación de pareja (7 casos más se encontrarían aún en investigación), lo que supone una cifra total de 870 mujeres asesinadas por esta causa en los 13 años de registros. El 36,4% de las mujeres asesinadas el pasado año había denunciado previamente, lo que supone la tasa más alta desde que comenzaron a recopilarse estos datos. Este hecho también ha generado críticas sobre la correcta evaluación del riesgo.
016 Teléfono de atención a víctimas de violencia de género. Gratuito y no deja rastro en la factura.