www.diariocritico.com
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo
Ampliar
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo (Foto: Moncloa)

La pregunta de Antonio Maestre sobre vivienda que regateó el ministro de Economía

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 02 de enero de 2025, 12:29h

El periodista Antonio Maestre ha colaborado en la entrevista de 'RNE' al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y le ha preguntado sobre la crisis de vivienda.

Maestre ha sido directo y le ha preguntado directamente sobre los salarios, el coste de vida y cómo cree posible que se pueda pagar el alquiler.

Le ha recordado que el salario más habitual en España es de 14.500 euros anuales mientras que el precio medio del alquiler es de 1.000 euros, lo que al año supone 12.000 euros.

"¿Usted cree que es posible vivir en España con el coste de la vida y el salario más habitual de 14.500 euros?" le ha espetado claro y directo.

El ministro esquiva responder soltando datos económicos

La pregunta era clara y concisa, pero Cuerpo se ha ido por la tangente y no ha dado una respuesta concreta.

Aunque el titular de Economía ha empezado señalando que iba a dar una respuesta "en 2 líneas", lo cierto es que se ha limitado a dar datos económicos sin responder con su opinión sobre si se puede vivir así.

Ha recordado que en los últimos años el salario mínimo en España ha subido y por tanto, el salario más habitual también se ha ajustado. Ha enfatizado que el SMI se ha incrementado en un 50% en los últimos años y que ha supuesto una "mejora del poder adquisitivo" concentrada "en los salarios más bajos".

El ministro ha remarcado que las rentas bajas son las que han mejorado su situación "en mayor medida" ante la escalada de precios. Una subida de la que asegura que el Gobierno es consciente, especialmente en el tema de vivienda. Incremento de los costes por encima de la subida de salarios, pero ha subrayado que están trabajando en ese punto para aliviar esta situación.

Ha hablado de medidas y de planes a corto y medio plazo, pero no ha dado una respuesta clara a la pregunta de Maestre. Se ha limitado a contextualizar la situación con una batería de datos económicos.

El periodista ha compartido el vídeo del momento en redes sociales y la mayoría de comentarios son críticos hacia el ministro por evitar responder.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios