Anticapitalistas, el movimiento liderado por Miguel Urbán dentro de Podemos, se ha desmarcado de la línea oficial del partido con respecto al pretendido referéndum independentista promovido desde la Generalitat. No obstante, horas después, el propio Urbán matizaba su propia postura asegurando que tanto él, como el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el coordinador general de Catalunya en Comú, Xavier Domènech, están a favor de un "referéndum con garantías".
Ante el anuncio del president Carles Puigdemont de pretender realizar la consulta soberanista el próximo 1 de octubre con la pregunta '¿Quiere que Cataluña se convierta en un Estado independiente con forma de República?', el sector más a la izquierda de la formación morada ha emitido un comunicado en el que tacha a PP, PSOE y Ciudadanos de llevar a cabo un "fundamentalismo constitucionalista" con el asunto catalán.
En concreto, Anticapitalistas sostiene que los partidos del autodenominado 'bloque constitucional' están llevando a cabo una "posición visceralmente antidemocrática" al no reconocer el derecho a decidir del pueblo catalán en cuanto a su relación con el resto del Estado.
"Desde Anticapitalistas defendemos que las leyes no están por encima de la democracia. Defender el derecho a decidir es defender un derecho democrático fundamental", argumentan.
"El referéndum es una demanda mayoritaria en Catalunya, contando también, con un amplio apoyo de sectores no independentistas. Negarlo es negar la democracia y abriría el camino a posiciones peligrosas, en donde 'votar y decidir' se convierte en una 'cesión' de las clases dominantes, dejando de ser un derecho del pueblo", añaden.
En base a lo anterior, Anticapitalistas manifiesta su apoyo al referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre y reclama a toda la izquierda del Estado español a solidarizarse con "los derechos democráticos del pueblo catalán".
"La celebración del referéndum desobediente en Catalunya contribuiría sin duda a acelerar el proceso destituyente en el resto del Estado español, contribuyendo a profundizar la democracia y a debilitar al régimen del 78", concluyen.