La situación del coronavirus en España sigue preocupando a las autoridades, pues aunque la incidencia ha descendido, su bajada se ha estancado y varias comunidades registran ya un aumento de los contagios. Ahora, desde Andalucía llega una preocupación más, pues según ha revelado el Consejero de Salud andaluz, Jesús Aguirre, han detectado la presencia de una cepa novedosa del coronavirus procedente de Uganda.
Según Aguirre, la cepa A23-1 del coronavirus, tiene una "mayor capacidad de transmisión", aunque ha reconocido que por el momento "no tienen claro" si es más letal. La nueva cepa detectada en Andalucía tan solo se había registrado en Uganda y "casos muy aislados" en Reino Unido, según ha informado Aguirre.
Pero ha hecho un llamamiento a la calma y ha asegurado que las vacunas "están respondiendo bien" a las mutaciones y ha remarcado que "las previenen", aunque siguen alerta para "hacer el máximo de secuenciaciones posibles" de cara a las futuras cepas o mutaciones que pueden ir apareciendo en los próximos meses.
La cepa sudafricana también ha llegado a Andalucía
La nueva cepa de Uganda no es la única que ha llegado a la región, pues ya se han confirmado 3 casos de la cepa sudafricana, todos ellos, importados por vía aérea, así lo ha corroborado Aguirre.
Uno de ellos llegó en avión a Málaga desde Marruecos y los otros dos llegaron primero a Madrid, aunque no ha precisado cómo desde la capital ingresaron después en Andalucía.
La cepa británica, que ha causado estragos en gran parte de Europa, preocupa también en Andalucía ya que es cada vez más predominante. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha indicado que ya supone el 80% de los casos en Almería mientras que en Huelva el porcentaje es del 20%.
Para minimizar el riesgo de transmisión en el interior de Andalucía de cara a Semana Santa, Moreno ha decidido que además del cierre perimetral de la comunidad se prohibirá la movilidad entre las provincias para evitar un repunte de casos al finalizar las vacaciones.