Alvaro Romillo, el fundador de Madeira Club Invest (MIC), el club financiero que patrocinaba a Alvise Pérez y que tuvo que cerrar la semana pasada después de no poder hacer frente a las altas rentabilidades que prometía a sus inversores, no solo mandó a la Fiscalía un escrito en el que ratificaba haber pagado 100.000 euros en metálico al líder de Se acabó la Fiesta (SALF) en medio de la campaña de las europeas. También ha pasado al Ministerio Público conversaciones telefónicas y mensajes de audio en los que se ven cómo eran las relaciones con el ya eurodiputado. Entre las charlas aportadas, según publica 'elDiario.es', existen diferentes ofrecimientos de Alvise Pérez para presionar en Bruselas por el sector de las criptomonedas e incluso sacar adelante leyes en España a favor del negocio de Madeira Invest Club cuando se convierta, según sus cálculos, en "llave de Gobierno con Feijóo y Abascal".
La documentación que tiene el Ministerio Público recopila meses de conversaciones a través de canales de mensajería entre Alvise Pérez y Romillo, audios e incluso un audio reciente, de unas dos semanas, en la que el eurodiputado hace diversos ofrecimientos al fundador de MIC, ya sea fondos europeos, influencia en la Eurocámara y leyes en España para beneficiar a su negocio.
Gastos electorales, indemnizaciones y el Tribunal de Cuentas
La conversación más clara entre el eurodiputado y Romillo, que se hacía llamar Luis CryptoSpain, tiene como fecha el 13 de septiembre pasado, 2 meses después de que Alvise, según contó el empresario cripto a la Fiscalía, hubiera pasado a cobrar 100.000 euros en efectivo en las oficinas del club financiero en Madrid. Un dinero que según comentó era para afrontar gastos electorales, indemnizaciones por juicios y que, principalmente, debía escapar al control del Tribunal de Cuentas.
"No pienses que me olvido de ti, que yo soy un tío de palabra", manifestaba Alvise en esa charla con su interlocutor, mientras le indicaba que los dos luchaban por lo mismo: por la "libertad financiera" y contra "el saqueo fiscal". Alvise ofrece sus favores al fundador de MIC con estas palabras: "Es un pulso histórico. ¿En qué sentido? En el sentido de que las encuestas me encaminan cada vez más cerca de ser llave de Gobierno con Feijóo y con Abascal y esto significa que yo en un posible acuerdo de Gobierno, puedo poner como [condición] sine qua non una serie de legislación [sic] relativas a bitcoin, etcétera. O sea, que esto es un pulso en realidad entre lo que es el Estado-nación y lo que es la libertad financiera. Por eso estoy intentando ver cómo afronto este asunto porque quiero defender... pues no sé, ¿sabes? defender tu negocio, defender bitcoin y, digo, lo voy a hablar antes contigo".
La respuesta de Alvise
El eurodiputado ha contestado a las informaciones de esta mañana subiendo un vídeo a redes sociales donde dice cosas como "esto se nos ha ido de la manos completamente, no me votéis más. Como sigáis con el boca a boca en dos meses más voy preso, por los crímenes de los marqueses de Urquijo, el asesinato de Manolete o la madre que lo parió. Pero me van a querer meter cualquier cosa, como la de hoy, como la de hace una semana".
En su mensaje, el líder de SALF habla de una "mafia mediática que todos conocéis" a la que se refiere continuamente en su canal, también de los "periodistas de pacotilla mercenarios de este país" y termina diciendo "creo que es nuestro turno. ¿Queréis ver de verdad cómo funciona el sistema de este país? Pues que empiece la catarsis".