El líder de la plataforma 'Se acabó la fiesta', Alvise Pérez, que pide no ser tildado de 'agitador' o tuitero para ser considerado "analista" político, ha hablado en su canal oficial de Telegram de "desviación de votos" durante el recuento de las recientes elecciones europeas.
Explica que su lista logró el 25% de las actas de toda España y que ha demostrado "desviaciones graves de voto", incluidos "votos inexplicables de Junts por toda España".
Insinúa algo grave, que ya se había venido comentando en los últimos días previos a las elecciones, que el Gobierno pudiera influir en Indra, empresa participada por el Estado y que se encargaba del tratamiento de los datos del recuento: "Podría obedecer a la influencia del gobierno en Indra para que su socio no pierda representación total europea", dijo la plataforma de Alvise, refiriéndose a los votos desviados hacia Junts por error.
Alvise Pérez también afirma que en estas elecciones "el fraude ha ocurrido en el algoritmo de lente de los iPad de Indra y, especialmente, en el voto por Correos indebidamente custodiados ni sellados".
Aparte, también asegura que este viernes, cuando se produzca un recuento nuevo, miles de sus voluntarios van a acudir a decenas de estos procesos en diversas provincias y a pide a los líderes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, que se sumen "a la guerra contra el fraude que tan inexplicablemente ignoran".
“En las Elecciones Generales aspiramos a tener más del 75% de actas y poder judicializar con poder representativo territorial cualquier fraude electoral para liberar este país”, dice su plataforma en Telegram.
Entrevista cancelada
Además, desde su canal oficial en Telegram se anuncia que el ganador de 3 eurodiputados con 'Se acabó la fiesta' ha cancelado una entrevista que iba a conceder al diario 'El País'.
"Alvise Pérez cancela entrevista con 'El País' tras exigir el analista grabar para evitar manipulaciones", explican.
La entrevista estaba programada para este jueves 13, pero ha quedado cancelada porque ese periódico "no aceptaba que Alvise tuviera por escrito derecho al uso de los brutos si entendía que se hubieran manipulado sus respuestas, tal y como ya pasó en una entrevista previa en ese mismo medio".
De hecho, desde su entorno denuncian que "ningún medio español entrevista a Alvise tras 5 días desde las elecciones: primera vez en 45 años que un electo con más de 800.000 votos no es invitado a ningún medio ni se le permite entrevista alguna". Destacan de nuevo que el único en hacerlo, 'El País', se "negó" tras pedir Alvise "poder usar los brutos".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.