La Audiencia de Sevilla ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 1 de la capital andaluza que reabra la investigación sobre el posible delito de revelación y descubrimiento de secretos atribuido Alvise Pérez.
Todo porque el actual eurodiputado de 'Se Acabó la Fiesta' (SALF), en su etapa como agitador político en redes sociales, publicó en su canal de Telegram una fotografía de la hija del presidente Pedro Sánchez.
En un auto fechado el 9 de septiembre, el tribunal ha decidido revocar la decisión del Juzgado de Instrucción 1 de archivar el caso el pasado 27 de mayo de 2024, cuando se consideró que no había delito penal.
Sin embargo, la Fiscalía recurrió el sobreseimiento, por lo que la causa será nuevamente investigada.
Qué ocurrió y por qué se cerró la causa
El origen de la investigación se remonta a la publicación de una imagen extraída de la cuenta de Instagram de la hija de Sánchez.
El 16 de noviembre de 2023, Alvise difundió la foto sin autorización, acompañada del mensaje: "(A.S.G.), hija de Pedro Sánchez, estudia en un centro privado en Inglaterra, y la traen un par de veces al mes en un vuelo privado".
En el mismo mensaje, añadió: "Socialistas pero van a centros extranjeros de 40.000 euros al año, viajes de avión incluidos mientras a nosotros nos los quieren prohibir. La hija no tiene la culpa de la hipocresía de su padre el tirano, pero es prueba de ello, y España debe saberlo".
Esta publicación fue realizada en la cuenta de Telegram del eurodiputado, que cuenta con más de 326.000 seguidores.
Tras la difusión de la imagen, la joven fue objeto de insultos y comentarios "de carácter sexual y vejatorios". Ante esta situación, Pérez intentó cubrir el rostro de la joven con un emoticono, aunque ello no impidió que se presentaran denuncias ante la Agencia Española de Protección de Datos. Este organismo aportó certificados digitales que resultaron clave para el recurso de la Fiscalía.
En su auto, la Audiencia de Sevilla ha dejado claro que "no sería admisible cerrar de plano el procedimiento negando a priori el carácter delictivo de las conductas denunciadas", argumentando que, a partir de los documentos presentados, se evidencian indicios de que la conducta de Pérez podría haber sido constitutiva de un delito.
Cómo consiguió la foto
El auto también recuerda que la denunciante afirmó que la imagen se encontraba en una cuenta privada de Instagram, con acceso limitado a personas autorizadas. La documentación aportada en el proceso indica que la fotografía "real e íntegra" de la hija del presidente fue publicada en el canal de Telegram del eurodiputado, aunque solo por un periodo de tres minutos. El tribunal destaca que, pese a lo breve de la publicación, este lapso fue "suficiente para que miles de personas pudieran verla".
Además, la Audiencia ha señalado la necesidad de iniciar una investigación para esclarecer cómo Pérez obtuvo la fotografía y cómo procedió a su difusión. En consecuencia, ordena que se tomen declaraciones a los implicados en el caso, recordando que Pérez tiene la condición de aforado por su cargo de eurodiputado, lo que implica ciertas consideraciones legales adicionales.
Tras conocerse la noticia, Alvise reaccionó en su canal de Telegram, donde tiene más de 700.000 seguidores, considerando que este caso se archivará "otra vez" y que la información sobre la hija de Sánchez era "de interés público":
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.