El conocido agitador político y ahora eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, ha publicado este sábado una noticia bomba en sus canales de comunicación, en concreto en su canal de Telegram.
Según el líder de 'Se acabó la fiesta', el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, habría negociado con el partido Junts, y en secreto en Suiza, una moción de censura contra Pedro Sánchez.
"Feijóo ofrece a Junts una 'casi total' autonomía fiscal si apoya una moción de censura", explica Alvise en un mensaje que está corriendo como la pólvora y agitando el panorama político nacional.
Supuesta reunión secreta
Según detalla Alvise, esa reunión se habría celebrado "en secreto en Suiza", y en ella se habló de "asumir nuevas concesiones al partido de Puigdemont si éste deja caer al Gobierno para celebrar elecciones generales".
Además, Alvise mete también a Vox en la ecuación. Afirma que Santiago Abascal, el líder de este partido, apoyaría a Feijóo si la moción de censura "lleva a inmediatas elecciones generales".
Es decir, Feijóo no se habría ofrecido como alternativa y no sería el presidente resultante de la moción, al menos de manera definitiva, sino que el compromiso sería después convocar elecciones tras pedir al monarca disolver las Cortes Generales, competencia única y exclusiva del presidente del Gobierno, según dicta la Constitución.
Alvise, en contra

Alvise Pérez afirma sobre este tema: "Como oposición hay que ser muy imbéciles para darle la excusa electoral de salida a un Pedro Sánchez arrinconado por los 4 años de investigación contra la corrupción de las ardillas".
De esta manera, Alvise se pronuncia en contra de esta idea y añade: "Cuando el enemigo se desangra, déjalo desangrarse; no te arrodilles ante sus socios para ser tú el próximo extorsionado".
"Tenemos a la oposición más torpe y estratégicamente analfabeta de nuestra democracia, y es por este sistema criminal llamado partitocracia", zanja sobre el asunto.
Junts, como comodín tanto de la derecha como del Gobierno
La derecha ahora mismo se divide entre seguir negociando puntos clave con Junts, formación independentista catalana dispuesta a sentarse con cualquier otra formación mientras pueda obtener réditos políticos.
Algo a lo que se oponían hace años e incluso meses tanto PP como Vox, que llamaban "golpista" al partido de Puigdemont y censuran cualquier reunión o negociación con Junts por lo ocurrido en el procés independentista de 2017.
Mientras, Junts sigue sacando réditos de sus 7 escaños y festeja su otro gran objetivo: tener al Estado español pendiente de sus decisiones, ya sean decantándose hacia el Gobierno o la oposición.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.