www.diariocritico.com
Alvise, en un vídeo
Ampliar
Alvise, en un vídeo (Foto: Captura vídeo de Alvise Pérez en Telegram)

Alvise confiesa haber cobrado dinero en negro para financiar su aventura política y lo justifica

viernes 27 de septiembre de 2024, 07:55h

Día sí y día también, el agitador político y eurodiputado Alvise Pérez es noticia. Esta semana se había conocido que podría haber cobrado una alta cantidad de dinero en negro para financiar su campaña política.

Lejos de desmentirlo, ayer el líder de 'Se acabó la fiesta (SALF)' emitió un vídeo bajo gran expectación en el que confesó haber recibido ese dinero en metálico, procedente de un empresario de criptomonedas ahora perseguido por la Justicia, y lo justificó sin sonrojarse.

En un vídeo publicado en sus canales oficiales en redes sociales y la aplicación Telegram, Alvise se declaraba "culpable" como "autónomo que ha cobrado en efectivo un trabajo", quitándole importancia al hecho de haber recibido ese dinero y que lo hizo en su "legítima defensa" contra "el terrorismo fiscal del Estado".

Justificación del cobro

Buscando la comprensión de sus seguidores y de trabajadores autónomos que critican los altos impuestos y tasas que tienen que pagar, Alvise expuso: "Somos millones de trabajadores esclavizados a impuestos en este país y a veces cobrar una actividad ilegal de quienes no hacen factura es muchas veces la única salida que queda".

Por ello, el ahora eurodiputado se justificó para haber cobrado ese dinero en negro, desligándolo a un delito de financiación ilegal: "Me niego a que el Estado siga llevándose la mitad de lo mío y porque todo aquel que depende económicamente del poder se corrompe".

Alvise reconoció haber recibido ese dinero del empresario Álvaro Romillo, conocido por su alias 'CryptoSpain', y sin ruborizarse, le calificó de "criminal que ha estafado a miles de personas".

Además, le atacó asegurando que como el Gobierno le persigue a este estafador, le "ha permitido huir a Dubai a cambio de decir que me regaló 100.000 euros".

En el vídeo, para seguir normalizando el cobro en negro de esos 100.000 euros, aseguró que era normal ganar dinero sin facturas: "Pero díganme, ¿quién de ustedes no ha hecho concesiones o pequeños sacrificios de moral para llegar donde está?".

A lo que no contestó es a la acusación que mantendrá la Fiscalía, que ya ha abierto diligencias sobre su caso, de que prometió a Romillo beneficios para su empresa y el sector de las inversiones digitales a cambio de recibir esa cantidad que financió su campaña. "Me posibilitas una parte urgente de la campaña. Mil gracias tío", le dijo a Romillo tras recoger esa cifra en un local en Madrid y así tener fondos para su aventura politica en las elecciones europeas de junio.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios