La Consejería andaluza de Salud ha emitido una alerta sanitaria tras detectar un brote de listeria en varios productos cárnicos de una fábrica de Granada.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se ha hecho eco inmediatamente de la advertencia y la ha comunicado inmediatamente para proceder a la retirada de los productos afectados por la bacteria Listeria monocytogenes.
La bacteria se ha encontrado en productos cárnicos como fuet, chorizo o queso fabricado en Industrias Cárnicas Sierra Nevada SL.
Los datos de los productos implicados son:
- Marca: Industrias Cárnicas Sierra Nevada SL.
- N.º de RGSEAA: 10.05545/GRFUET IBÉRICO: Lote L3023 y fecha de caducidad 09/06/2024.
- SALCHICHÓN IBÉRICO: Lote L1223 y fecha de caducidad 22/03/2024.
- CHORIZO IBÉRICO: Lotes L0723 y L0923 y todas las fechas de caducidad de estos lotes.
- FUET IBÉRICO MINI: Lote L2223 y todas las fechas de caducidad de este lote.
- CHORIZO VELA PICANTE: Lote L2623 y todas las fechas de caducidad de este lote.
- QUESO DE CERDO: Lote L2223, 2523, 2623, 2823, 2923 y 3023 y todas las fechas de caducidad.
No se han distribuido a nivel nacional
Según la información disponible, la distribución inicial se ha realizado en varias provincias de Andalucía (Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla) y un establecimiento de Islas Baleares, si bien no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas, por lo que ya se ha dado el aviso a las autoridades competentes.
No se descarta que se hayan podido redistribuir a otras regiones, por lo que se ha avisado a las autoridades competentes a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para confirmar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Recomendaciones
Desde la AESAN recomiendan a las personas que tengan alguno de estos productos que no los consuman y si ya se ha consumido y existe sintomatología de listeriosis, es importante acudir rápidamente a un centro de salud para una valoración.
Los principales síntomas de esta patología suelen ser vómitos, diarrea o fiebre.
Cabe destacar que la listeriosis no suele ser grave en personas sanas y aunque presenten síntomas no requieren hospitalización en la mayoría de casos.
Pero en personas inmunodeprimidas, niños o mujeres embarazadas la patología puede ser más grave y conviene acudir a un médico cuanto antes.