www.diariocritico.com

Alegría: "Quiero recordar al PP que si hoy se sientan en la oposición es porque así lo han decidido los ciudadanos"

Pilar Alegría
Ampliar
Pilar Alegría (Foto: Eva Ercolanese/PSOE)
lunes 12 de diciembre de 2022, 16:06h

La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha defendido que la enmienda transaccional presentada por los socialistas a la reforma del Código Penal es una muestra de que "para el Gobierno y para el PSOE, la lucha contra la corrupción es una de sus banderas". Con ella "el PSOE endurece la lucha contra la corrupción e impedirá el bloqueo de la Justicia", sentenció la ministra de educación.

También ha explicado que con la reforma planteada "no se despenaliza ninguna forma de malversación, se crea la nueva figura de desvío presupuestario irregular, y se endurece el tratamiento y la persecución a los corruptos". Para Alegría, España quedará alineada con los países de nuestro entorno y "se mantienen vivas las líneas rojas que el PSOE había expresado": que no haya ningún beneficio a los procesados o condenados por corrupción y que todo uso irregular e indebido de fondos públicos quede sancionado.

La enmienda transaccional recoge estos objetivos así como el principio que impregna la acción del Gobierno y de los socialistas en él, aportar soluciones a los problemas que vive la ciudadanía. En este sentido, Alegría ha recordado que "esta no ha sido una legislatura fácil". Una pandemia sanitaria sin precedentes y unas consecuencias económicas provocadas por una guerra en Europa son episodios que se han añadido a "la complicada situación que nos encontramos cuando llegamos al Gobierno", en palabras de la dirigente socialista.

Cataluña y la moción de censura a Rajoy

En 2018, Cataluña vivía "una profunda crisis territorial, un importante sentimiento de ruptura con el resto del país". Al mismo tiempo, se expulsaba al PP del Gobierno tras ser condenados por corrupción. Desde entonces, los socialistas han respondido a todos estos retos desde el Gobierno, como también da salida al actual bloqueo a la renovación del Consejo General del Poder Judicial por parte del PP. "Es importante recordar este contexto porque sin él es más difícil entender ciertas situaciones", ha expresado la portavoz del Gobierno.

"Mientras, no conocemos ni una propuesta seria ni una línea del programa del PP", ha asegurado Pilar Alegría. "Ya no sé si el PP carece de programa o lo que sucede, que es más grave, es que tienen un programa oculto que no quieren dar a conocer a los españoles". La dirigente socialista ha recordado a su vez cómo la derecha llegó al Gobierno en 2011 proponiendo una bajada generalizada de impuestos y lo primero que hicieron fue subir 50 impuestos.

Alegría también profundizó en la deriva que está viviendo el PP, un partido "subido al insulto, a la hipérbole y a la exageración". La portavoz del PSOE ha denunciado el secuestro de Génova al Poder Judicial así como la línea creciente de insultos al Gobierno y especialmente a su presidente Sánchez en los últimos meses, llegando a poner en duda incluso su legitimidad. "Quiero recordar al PP que si hoy se sientan en los escaños de la oposición es porque lo han decidido los ciudadanos", finalizó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
1 comentarios