El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha confirmado este domingo en declaraciones a la 'Cadena SER' que el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón le llamara por teléfono el martes 29 de octubre, día de la DANA, sobre las 6 y media de la tarde, aunque denuncia que fue una conversación en la que el jefe del Consell tenía "un tono alegre" e incluso "frívolo" y que no le llegó a preguntar por la crecida del río o por la DANA.
Mayor relata que recibió una llamada por Whatsapp de un teléfono desconocido y resultó ser el del president, que afirmó que "había salido su nombre" y había decidido llamarle.
Sin embargo, según el alcalde de Cullera, no le preguntó por la situación del temporal y fue él el que tuvo que explicarle que, aunque todavía no llovía en la ciudad, estaban pendientes de la situación de los caudales que pasan por el municipio.
No había hecho público el contenido por respeto institucional
El alcalde de Cullera afirma que ese mismo día en el pleno municipal que tuvo en el Ayuntamiento de la ciudad confirmó que le había llamado el president pero hasta ahora no había hecho público el contenido de la conversación por respeto institucional.
Dicha llamada, tal y como ha contado el regidor en una entrevista en el 'Canal 24 Horas' de 'RTVE', tuvo lugar a las 18:28 horas y se produjo a través de Whatsapp, un detalle que le "extrañó", ha indicado Mayor, ya que se suele recurrir a ese tipo de llamadas "cuando no tienes cobertura en el móvil".
El alcalde, del PSPV-PSOE, ha explicado que cogió esa llamada al identificar a Mazón en la fotografía de perfil de la aplicación: "Al ser por Whatsapp te sale la foto de la persona, aunque no tengas el número guardado, y eso me hizo ver que era Mazón", ha dicho.
Según Mayor, la conversación con Mazón transcurrió de la siguiente manera:
"Yo digo: 'Presidente, dígame'. Y él: 'Nada, Jordi, es que estoy aquí, estamos aquí, y ha salido tu nombre'. Y yo digo: 'Vale, sí, pero dígame'. Y él: 'Nada, ¿qué tal?'. Y yo, claro, entendía que era una llamada desde el Cecopi, preguntándome sobre el temporal y sobre la DANA. Y yo diciéndole: 'Pues mira, aquí no ha llovido, pero siempre nos preocupa el tema del Júcar', le dije que estábamos pendientes, viendo el caudal... Y respondió: 'Sí, sí, bien, nada. Tú, cualquier cosa, tú me llamas, este es mi número personal, guárdatelo y para lo que necesites aquí tienes mi teléfono".
Tras reproducir el contenido de la llamada, el alcalde de Cullera ha reconocido que a día de hoy todavía no entiende los motivos.
"Hoy es el día que no entiendo esa llamada, no sé para qué me llamó, no me comunicó nada. No percibí que fuera una llamada de un estado de emergencia. Yo no sé en qué estado estaba, pero de emergencia no era", ha dicho.
En este sentido, ha explicado que no reveló antes de qué habló con Mazón "porque creo que no tocaba, también por respeto a las víctimas, por respeto a la gente que todavía no ha encontrado a sus seres queridos".
Sin embargo, "ya que el señor Mazón lo ha sacado", ha añadido, "yo no voy a tardar 5 días en decir lo que pasó ese día".
"Yo puedo decir todas las horas y todos los minutos del día 29 dónde estaba y qué estaba haciendo. El que no puede hacerlo es él. Y que quiera utilizar una llamada a las 18:28 h para eludir su responsabilidad, una llamada que parece más propia de café, copa y puro, que de emergencias, me parece una falta de respeto a todo lo que está pasando", ha tachado el alcalde de la localidad valenciana.
Asimismo, Mayor ha asegurado que no sabía dónde estaba Mazón en el momento de la llamada:
"Yo pensaba que estaba en el Cecopi, no sé si estaba. Todavía no sé dónde estaba ni desde dónde me llamó, y tampoco sé por qué salió mi nombre. Es que Cullera es el último pueblo que se inundó. Es el final de la desembocadura del río Júcar. Aquí, el río se salió a las 3 de la mañana. No sé por qué me llamó a mí y no llamó a la alcaldesa de Paiporta".
El alcalde también ha criticado que desde la Generalitat no les alertaron directamente de posibles desbordamientos del río Júcar "hasta que se avisó a la población general a las 21:20 h de la noche".
Previamente, cuando llegó la primera alerta masiva a los teléfonos móviles a las 20:11 h, Mayor contactó con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
"Yo llamé al presidente de la Confederación y me dijo que ya hacía más de 2 horas que había avisado a la Generalitat Valenciana para que nos avisara a los municipios. A esa hora que yo hago esa llamada, a mí todavía no me habían avisado. Luego ya nos avisaron, pero no a los ayuntamientos, sino a toda la población, con el segundo pitido, que se produce a las 21:20, si no recuerdo mal. Ese segundo pitido ya alerta sobre posibles inundaciones en los pueblos alrededor del Magro y del Júcar. Ese sí que ya avisa, pero es que a esa hora, Algemesí ya estaba inundada", ha lamentado.
Aunque no ha querido entrar a responder si el día de la catástrofe fallaron los protocolos, sí ha reprochado que Mazón no hubiese cancelado su agenda ante la situación de emergencia que había ese día:
"El protocolo lo que no dice es que, en alerta roja, uno haga la agenda como si no pasara nada, y que luego digas que eras plenamente consciente de la situación, y que plenamente consciente de la situación, mantienes tu agenda, cuando nadie de los que estamos al frente de una responsabilidad como esta la mantuvimos. Yo no pude mantener mi agenda. No fui al médico este día, que tenía cita, no fui al acto de la Generalitat Valenciana donde el señor Mazón recibía un premio. Yo estaba invitado a ese acto y no fui porque entendía que mi sitio estaba aquí, en Cullera, alertando e informando a la ciudadanía en tiempo real, que es nuestra obligación", ha zanjado.
En la red social X, Jordi Mayor también ha cargado contra Mazón al asegurar que "continúa mintiendo del mismo modo, mezclando verdades y mentiras" y ha afirmado que ningún protocolo dice que en alerta roja "te puedas marchar cinco horas a comer a un restaurante".
Mayor ha señalado que "la verdad" es que el presidente sí le llamó, como hizo público ese mismo día en el pleno municipal, y "la mentira" es que él nunca ha dicho que Mazón estuviera incomunicado y añade: "Con alguien ya sabemos que se estaba comunicando".
Según su relato en esa red social, él pensó que Mazón le estaba llamando desde el Cecopi, pero hoy "sabemos que fue una llamada más propia de alguien que acaba de salir de una comida de 5 horas. Ahí lo dejo", ha concluido.