El mensaje del ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, solidarizándose por el periodista estadounidense Evan Gershkovich ha tenido repercusión, pero no por lo que se puede pensar...
Albares escribió un mensaje en redes sociales en el que se solidarizaba con su condena y encarcelamiento en Rusia: "Profundamente preocupados por la sentencia de 16 años de cárcel contra el periodista Evan Gershkovich en Rusia, tras un proceso sin garantías".
Más adelante explicaba que desde el Gobierno español se exige "su liberación" y que "España siempre estará comprometida con las libertades de expresión y de prensa".
Pues bien, aunque pueda parecer que el mensaje no tenga aristas como para criticarle, a Albares le han afeado este gesto con Gershkovich porque no estaría teniendo la misma preocupación para con el periodista español Pablo González, encarcelado en Polonia desde 2022, acusado de ser una especie de espía o servidor del régimen ruso de Vladimir Putin.
Los mensajes en redes sociales han sido muy duros con Albares:
Quién es Pablo Gónzález
Pablo Gónzález es un periodista de origen español pero nacido en Moscú, Rusia, en 1982. Vivió en la Unión Soviética hasta los 9 años, edad en la que se trasladó a vivir a España con su madre tras la separación de sus padres.
Es hijo del ruso Alexei Rubtsov y de la española María Elena González, de quien cogió su apellido con el que firma profesionalmente sus trabajos.
Es nieto de uno de los conocidos como 'Niños de la Guerra', menores de edad exiliados desde España durante la Guerra Civil a la Rusia soviética.
Cuando llegó a España en 1991 tras el divorcio de sus padres, su madre lo inscribió en el Registro Civil con su nombre españolizado (Pablo) y los apellidos maternos: González Yagüe.
Pasó su infancia en Barcelona, pero su domicilio familiar está en Nabarniz, una localidad del País Vasco donde reside con su mujer y sus hijos.
Se encuentra detenido en Polonia porque al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, decidió viajar a este país fronterizo para cubrir el éxodo de refugiados y fue detenido en la frontera por los servicios de inteligencia polaca (ABW), acusado de "espionaje" y trasladado a una prisión. Actualmente tiene en prórroga su situación legal de prisión preventiva.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.